FERROL, Nsa. Sra. das Dores
Localización
Información
Descripción
· Párroco: Rvdo. Antonio Rodríguez Basanta.
· Información: El templo parroquial se encuentra cerrado temporalmente con motivo de las obras de rehabilitación anunciadas desde el obispado.
Otros horarios de la UPA Ferrol-Centro:
09:30 h. Esclavas del Santísimo (todos los días).
11:00 h. PP. Mercedarios (todos los días).
12:00 h. PP. Mercedarios (domingos y festivos).
· Referencias históricas: Templo de la antigua congregación Servita de los Dolores, erigida en la primitiva iglesia parroquial del puerto -en Ferrol Vello- el 6 de diciembre de 1750 en el oratorio del Stmo. Cristo de los Navegantes. En esta capilla se encontraba la efigie de la Dolorosa. Aquí realizó su vida la Congregación hasta 1762, año en que fue cerrada al culto por su mal estado y la imagen de la Dolorosa fue trasladada a la nueva parroquia provisional, la capilla de San Roque. Durante esta época de fiebre constructiva en Ferrol, se pensó en levantar un nuevo templo dentro de la nueva población de la Magdalena, a cuenta de las limosnas de los hermanos y demás gentes piadosas. Su ubicación se realizó en un solar de la plaza occidental y que pasará a llamarse plaza de Dolores, hoy de Amboage. El arquitecto Julián Sánchez Bort, por aquel entonces director de las obras del Arsenal, acordó con sus dueños la compra de los terrenos. La capilla fue proyectada e iniciada en 1771 no sin problemas de financiación. A lo largo de su historia ya ha vivido tres períodos de cierre muy importantes, de 30 años en el siglo XIX el de mayor duración y durante el cual el templo se vio sometido a diversas remodelaciones, confirmando en buena medida los peores augurios del arquitecto real Solinis durante su construcción en el siglo anterior. El 14 de febrero de 2017, tras la misa del Miércoles de Ceniza, el obispado de Mondoñedo-Ferrol cierra al culto la hoy iglesia parroquial debido a un agravamiento de sus daños estructurales. Fruto de esta decisión, se procede al traslado de los Sagrados Titulares de la Cofradía a la Concatedral de San Julián.