Caminemos en una vida nueva: 24 Horas para el Señor

Llega a su undécima edición «24 horas para el Señor», la iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del papa Francisco. También este año el evento se celebrará en las diócesis de todo el mundo en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, del viernes 8 al sábado 9 de marzo.

El lema elegido por el Santo Padre para este año está tomado de un versículo de la Carta a los Romanos: «Llevemos una vida nueva» (Rm 6,4).¡


Subsidio litúrgico-pastoral

«Caminemos en una vida nueva» (Rm 6,4) es el lema elegido por el papa Francisco para la celebración de 24 Horas para el Señor de este año. El presente subsidio pretende ofrecer algunas sugerencias para facilitar a las parroquias y a las comunidades cristianas prepararse para vivir esta iniciativa. Se trata, obviamente, de propuestas que pueden ser adaptadas según las exigencias y las costumbres locales.

La finalidad del evento es volver a poner al centro de la vida de la pastoral de la Iglesia, es decir, de nuestras comunidades, de nuestras parroquias, de todas las realidades eclesiales, el sacramento de la reconciliación. Este es el centro del mensaje evangélico: la misericordia de Dios, que nos da la certeza que de frente al Señor ninguno encontrará un juez, sino que encontrará más bien un padre que lo acoge, lo consuela y le indica también el camino para renovarse.

Contenidos:

Parte I. La confesión
1. El perdón recibido – posibilidad de caminar en una vida nueva
2. El rito del Sacramento de la Reconciliación
3. Testimonio de conversión (Kevin Matthews)
4. Testimonio de perdón (Gemma Capra Calabresi)

Parte II. Vigilia
1. Premisas generales
2. Desarrollo de la vigilia
3. Lectio Divina sobre Rm 6, 1-14
4. Catequesis del papa Francisco sobre el Perdón

Descarga XI 24 Horas para el Señor 2024


24 Horas para o Señor en Mondoñedo-Ferrol

Un ano máis, seguindo a invitación que nos fai o papa Francisco, temos aí a xornada de 24 Horas para o Señor como un encontro de oración comunitaria neste tempo de Coresma. Este ano o lema é «Camiñemos nunha vida nova» (Rom 6,4). Como sabemos, esta iniciativa do Papa quere alentar aos fieis a acudir ao sacramento da reconciliación como a mellor forma de prepararse para a celebración do Misterio pascual, e facelo preferiblemente nun marco de adoración eucarística.

É por iso, polo que desde a diocese facer unha cadea de oración durante 24 horas, empezando o venres 8 de marzo pola tarde ata o sábado 9 de marzo ás 20:00 horas. Comezaremos na catedral de Mondoñedo coa misa ás 19:00 horas, durante a cal estarán sacerdotes confesando. Ademais, o día 9 xa nos unimos a toda a diocese na celebración da Festa da Misericordia que teremos durante toda a mañá en Mondoñedo.

Para a cadea de oración, imos repartirnos na diocese en diversas quendas de 60 minutos, de xeito que estean cubertas as 24 horas. Nese tempo, organizaranse encontros de oración, momentos de adoración e eucaristís nas nosas comunidades e parroquias. Tamén, alí onde se poida, haberá sacerdotes dispoñibles para poder celebrar o sacramento da reconciliación.


Cronograma diocesano para as 24 Horas

Venres 8 de marzo
· 17:00 a 18:00 h.: Discípulas de Jesús de Ferrol, UPA Sta. Rita e UPA Alfoz-Valadouro.
· 18:00 a 19:00 h.: Parroquia de Cariño e UPA Upa Neda.
· 19:00 a 20:00 h.: UPA Neda, parroquia de Santiago de Foz, UPA Ensanche-Ferrol (Parroquia de Sto. Domingo) e parroquia de Os Remedios de Mondoñedo.
· 20:00 a 21:00 h.: Discípulas de Jesús-Ferrol, Hijas del Divino Celo de Burela, Parroquia de Os Remedios de Mondoñedo e parroquia de Santiago de Foz.
· 21:00 a 22:00 h.: Parroquia de Santiago de Foz.
· 22:00 a 23:00 h.: Rvdo. José Bello (Seminario de Mondoñedo).
· 23:00 a 00:00 h.: Rvdo. José Bello (Seminario de Mondoñedo).

Sábado 9 de marzo
· 00:00 a 01:00 h.: Sacerdote diocesano.
· 01:00 a 02:00 h.: Clarisas de Ribadeo.
· 02:00 a 03:00 h.: Clarisas de Ribadeo.
· 03:00 a 04:00 h.: Clarisas de Ribadeo.
· 04:00 a 05:00 h.: Clarisas de Ribadeo.
· 05:00 a 06:00 h.: Clarisas de Ribadeo.
· 06:00 a 07:00 h.: Clarisas de Ribadeo.
· 07:00 a 08:00 h.: Rvdo. Xosé Anxo Fernández (Seminario de Mondoñedo), revdo. José Lage e Clarisas de Ribadeo.
· 08:00 a 09:00 h.: Rvdo. Emilio Prado.
· 09:00 a 10:00 h.: Clarisas de Ribadeo.
· 10:00 a 11:00 h.: Concepcionistas de Viveiro.
· 11:00 a 12:00 h.: Clarisas de Ribadeo.
· 13:00 a 14:00 h.: Espazos de oración na Festa Diocesana da Misericordia.
· 15:00 a 16:00 h.: Concepcionistas de Mondoñedo.
· 15:00 a 16:00 h.: Rvdo. Eduardo Losada.
· 16:00 a 17:00 h.: Parroquia de San Acisclo do Valadouro (UPA Foz), Concepcionistas de Mondoñedo, Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Piñeiros-Narón e parroquia de San Xoán de Vilaronte (UPA Foz).
· 17:00 a 18:00 h.: UPA Valdoviño e UPA Vilalba.
· 18:00 a 19:00 h.: UPA Valdoviño e UPA Vilalba.
· 18:30 a 20:00 h.: Esclavas de la Inmaculada Niña de Viveiro.
· 19:00 a 20:00 h.: UPA Valdoviño e UPA Vilalba.
· 20:00 a 21:00 h.: Discípulas de Jesús de Ferrol e parroquia de San Xiao de Ferrol (UPA Ferrol-Centro).

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas