Seminario de Mondoñedo
Seminario de Mondoñedo
Nacido en la parroquia de Cubelas (Ribadeo) el 16 de octubre de 1958. Sacerdote diocesano ordenado en As Pontes en 1985. Canónigo de la catedral de Mondoñedo.
Es licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca (1983) y doctor en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma (1993), con una tesis centrada en los desafíos humanos y respuestas teológicas en el contexto del descubrimiento de América. Es autor y editor de una amplia producción de investigaciones académicas de carácter teológico.
En el ámbito docente, es profesor titular de cátedra de Eclesiología en el Instituto Teológico Compostelano; profesor de Teodicea, Orden sacerdotal, Ecumenismo y cursos de licenciatura; y profesor del Instituto Superior Compostelano de Ciencias Religiosas. Compatibiliza estas responsabilidades con la dirección de la biblioteca del Instituto Teológico Compostelano.
A nivel diocesano, ha sido director de la Escuela Diocesana de Teología (1995-1999), director de la Residencia Universitaria Domus Ecclesiae de Ferrol (1995-2000), director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas ‘San Agustín’, sede de Ferrol (1999-2001) y director de la Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral (2009-2014).
En la actualidad, además de delegado diocesano de Ecumenismo, responsabilidad que desempeña desde 1994, dirige el anuario de estudios histórico-teológicos «Estudios Mndonienses» y es el coordinador diocesano de la Cátedra Diocese-Universidade da Coruña.
Pastoralmente atiende las parroquias de A Graña, Brión, Mandiá y Marmancón, en la zona rural de Ferrol.
Nacido en Narón (A Coruña) en 1966.
Tras realizar estudios de formación profesional, trabajó en los astilleros de Navantia de Ferrol durante nuevo años, a la vez que lo compatibilizaba con los estudios eclesiásticos. En 1999 se incorporó al equipo pastoral de As Pontes, donde permaneció hasta 2006.
Fue ordenado sacerdote en el año 2000. Durante este período ejerció también como profesor de religión en enseñanza secundaria, fue arcipreste de As Pontes y miembro de la delegación diocesana de Pastoral Juvenil. Desde 2006 a 2022 fue párroco en la UPA Burela-Cervo-Cordido. Y desde 2022, además de vicario para la Caridad, es moderador del equipo pastoral de la UPA Viveiro, delegado de Migrantes, Refugiados y Trata, y consiliario de Manos Unidas y de la delegación de Laicos, Familia y Vida.
Nacido en Buenos Aires (Argentina) el 11 de mayo de 1965.
Obtuvo el título de licenciado en Derecho por la Universidad John Fitzgerald Kennedy de Buenos Aires (2001).
Su trayectoria profesional comenzó en 1988, en el área de recursos humanos de varias empresas de consultoría, asesoría y ETT. Desde 1996 hasta 2015 ejerció como jefe de personal en una empresa alimenticia bonaerense.
En el año 2015 se traslada con su familia a España, donde continuó formándose, llegando a obtener la certificación de Gestor Integral de Recursos Humanos (Xunta de Galicia) y trabajando como administrativo contable en una gestoría en la ciudad de Ferrol.
En el ámbio diocesano, desde 2019, desempeña el cargo de gerente de la residencia-hospedería del Seminario de Mondoñedo.
Nacido en Neda (A Coruña) el 8 de noviembre de 1972. Fue ordenado presbítero en la catedral de Mondoñedo en 1997.
Ingresó en el Seminario Menor de Mondoñedo, donde cursó el bachillerato. Realizó la licenciatura en Estudios Eclesiásticos en el Instituto Teológico Compostelano (1996). Además, es diplomado en Ciencias de la Educación, y licenciado y doctor en Psicología, formación que complementó con varios máster en Comunicación cristiana, Psicopatología, Psicología clínica y forense.
Ejerció como formador, administrador, profesor y rector del Seminario de Santa Catalina de Mondoñedo.
Pastoralmente atendió varias parroquias en los concellos de Abadín y Vilalba (1999-2001). y fue párroco de Nuestra Señora del Carmen en Ferrol (2013-2018).
Actualmente es párroco de S. Xiao, Sta. Rita y Ntra. Sra. De los Desamparados, capellán del Hogar S. José de Piñeiros (Narón), director del Fondo de Sustentación del Clero, perito-psicólogo del Tribunal eclesiástico, consiliario de la Acción Católica General y profesor encargado de cátedra del Instituto Teológico Compostelano.
Nacido en Xunqueira de Espadanedo (Ourense) el 7 de abril de 1971.
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidade de Santiago de Compostela, con la especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria. Además, es especialista universitario en Bioética Clínica (Universidad Complutense de Madrid) y especialista universitario en Cuidados Paliativos (Universidad de A Coruña). Completó esta formación con un máster universitario en Urgencias Hospitalarias (Universidade de Santiago de Compostela) y un máster en Couselling y Relación de Ayuda (Centro de Humanización de la Salud y Universidad Ramón Llul).
Su trayectoria profesional la ha desarrollado como médico de Urgencias en el Hospital Clínico Universitario de Santiago (2000-2005) y en el Hospital Público da Mariña (Burela), desde 2005 hasta la actualidad, ejerciendo su actividad en diferentes servicios como Urgencias, Hospitalización a domicilio y Admisión Hospitalaria. También colabora como docente de residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente de Santiago y tutor docente en la Unidad Docente de Lugo, A Mariña y Monforte. Además, es miembro de Comité de Deontología del Colegio Oficial de Médicos de Lugo desde 2021.
A nivel diocesano es delegado de Pastoral de la Salud y Mayores, promotor y colaborador del Programa CONVIVINDO (Cáritas y Pastoral de la Salud) y miembro del Consejo Pastoral (desde 2021) y del Consejo Diocesano de Gobierno (desde 2024).
Nacido en Cariño (A Coruña) en 1980.
Proveniente de una familia de marineros pescadores, su infancia estuvo muy ligada al mundo del mar y a sus gentes.
Desde muy joven combinó los estudios con el trabajo. Con veinte años se traslada a Londres para estudiar inglés en el Westminster Kingsway College. Después de casi tres años, a su regreso a España, obtiene en Ferrol el título de Técnico Superior en Secretariado y trabaja como oficial en la Notaría de San Sadurniño. Posteriormente, ya en el sector privado, desarrolla su actividad como inmobiliario y gestor de propiedades.
Con veintinueve años ingresa en el Teologado Diocesano en Santiago de Compostela. Obtiene el graduado en Ciencias Religiosoas tres años después. En 2014 es ordenado sacerdote en la catedral de Mondoñedo.
En cuanto a sus responsabilidades pastorales, actualmente es párroco de la UPA As Pontes-As Somozas, delegado de Pastoral del Mar, miembro del Consejo Prebiteral y del Consejo de Asuntos Económicos y director del Departamento de Bienes Inmuebles y Gestión Forestal. Anterioremente colaboró en la pastoral sanitaria como capellán de hospital y fue miembro del Consejo de Cáritas Diocesana.
Nacida en Ferrol (A Coruña) el 24 de abril de 1984.
Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidade da Coruña (2002-2007). Con experiencia laboral en el sector bancario, el resto de su carrera profesional está vinculada a la formación y a la docencia.
Desde el año 2018 el profesora de la rama de Comercio y Marketing en el CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro de Ferrol.
En el ámbito parroquial, está vinculada a la parroquia de San Pedro Apóstolo de Ferrol como miembro de su Consejo de Economía desde el año 2023. Y a nivel diocesano, forma parte, desde su puesta en marcha, de la comisión para el Sostenimiento de la Iglesia.
Nacido en Ferrol en 1972. Fue ordenado presbítero por monseñor Gea Escolano el 12 de octubre de 1999 en la catedral de Mondoñedo. Obtuvo el Bachiller en Teología por el Instituto Teológico Compostelano y es licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Pastoralmente atendió las parroquias de Santa María de Neda (2001-2006), la unidad pastoral de As Pontes (2007-2011) y, en la ciudad de Ferrol, las de San Xoán de Filgueira, Santa Mariña do Vilar y San Paulo de Catabois (2011-2014).
En el ámbito docente fue formador y administrador del Seminario de Mondoñedo (1999-2001), así como presidente y profesor de la Escuela Diocesana de Educadores en el Tiempo Libre (2001-2006). Además, dirigió la Escuela Diocesana de Teología (2001-2004), institución en la que también fue profesor.
En Cáritas Diocesana ha sido subdelegado episcopal (2007-2009) y delegado episcopal (2009-2014). A nivel nacional, ha sido miembro del Consejo General de Cáritas Española (2010-2014), vicepresidente de la Comisión de Gestión y Administración de Cáritas Española (2011-2014) y miembro del Comité Ético de Cáritas Española (2014-2017).
Actualmente, además de párroco y moderador del equipo sacerdotal de la unidad pastoral del Ensanche-Ferrol, es vicario judicial, vicario de Economía para la Misión y ecónomo diocesano, canónigo magistral de la catedral de Mondoñedo y miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores.
Es doctor en Historia del Arte con la calificación de sobresaliente cum laude por la Universidade de Santiago de Compostela (2020), institución en la cual cursó la citada licenciatura (2008-2013) obteniendo el Premio Extraordinario. En ella también ejerció como docente (2016-2019) gracias a una beca concedida por la Xunta de Galicia. Actualmente sigue ligado al Departamento de Historia del Arte como colaborador externo del Grupo de Investigación IDEAHS.
Posee asimismo un Máster en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana por la Universidad de Sevilla (2015) y cuenta con 36 publicaciones entre libros, revistas científicas y capítulos en volúmenes académicos. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran las manifestaciones artísticas en la Galicia moderna y contemporánea, destacando sus estudios sobre arquitectura, urbanismo e ingeniería, así como los dedicados al mundo del retablo, la escultura, la policromía y la platería. También ha centrado su atención en la pintura sevillana de entre los siglos XVI-XIX, en el grabado europeo, la iconografía de los santos y la orfebrería hispanoamericana.
Ha ejercido como catalogador e investigador en el Departamento de Patrimonio Histórico Artístico de la diócesis de Lugo (2022-2024) y, desde abril de 2024, realiza el inventario histórico-artístico para la delegación de Patrimonio de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol.
Nacido en Ferrol (A Coruña) el 2 de marzo de 1978.
Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidade de Santiago de Compostela (con máxima especialización en Lingua Galega) y diplomado en Biblioteconomía y Documentación por la Universidade da Coruña. Posteriormente cursó el Máster Universitario en Profesorado de ESO e Bacherelato en la Universidade da Coruña y el Máster en Community Management de la Universidad CEU-San Pablo. En 2024 obtuvo la certificación como Experto en Tecnologías Avanzadas para la Gestión y Documentación del Patrimonio Cultural (Ministerio de Cultura-UNED).
Comenzó su trayectoria en la diócesis en el año 2002 como archivero-bibliotecario. En la actualidad, además de su trabajo técnico en los archivos y bibliotecas de Ferrol y Mondoñedo, es el responsable del departamento diocesano de Comunicación y encargado de la gestión de la página web y las redes sociales institucionales. Compatibiliza estas responsabilidades con la notaría del Tribunal Diocesano, la secretaría del anuario «Estudios Mindonienses» y la Cátedra Diócesis-UDC, y la dirección del Portal de Transparencia y la comisión para el Sostenimiento de la Iglesia.
En el ámbito del voluntariado colaboró con Cáritas Diocesana entre los años 2015 y 2022, tanto en la junta directiva como en la gestión de la comunicación institucional.
Fuera del ámbito diocesano ha sido directivo de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España-ABIE (2021-2024), de la que es miembro, así como de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España (AAIE) y de la Asociación de Profesionais dos Arquivos-Bibliotecas-Museos-Centros de Documentación de Galicia (BAMAD).
Es autor de varias investigaciones científicas, entre las que destacan las referidas a las fuentes bibliográficas del anuario «Estudios Mindonienses», los catálogos de las bibliotecas diocesanas y la historia de la Domus Ecclesiae de Ferrol.
En la ciudad pucelana cursó los estudios básicos en el colegio Santa Teresa de Jesús y, a nivel universitario, la carrera de Enfermería en la Escuela Universitaria. Amplió esta formación con másteres en Enfermería escolar, Gestión sanitaria y Habilidades sociales y comunicativas en el ámbito de la sanidad. También obtuvo la titulación de Experto en Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente trabaja como enfermera en el Instituto Social de la Marina en la Casa do Mar de Celeiro (Viveiro, Lugo).
Durante los años 1994 y 1995 vivió en Nicaragua una experiencia misionera que la llevó a fundar la ONG Asociación Cumiche (proyectos de cooperación al desarrollo en distintos países de América Latina y África), de la es voluntaria y presidenta.
Su experiencia de fe, su encuentro íntimo con Jesús y su inquietud de darlo a conocer, la llevaron a ser monitora de adolescentes y jóvenes desde 1984 en el Movimiento Teresiano de Apostolado. Desde 2010 es catequista en la UPA de Viveiro.
Fue nombrada delegada diocesana de laicos en 2013, asumiendo la delegación de Laicos, Familia y Vida en el año 2019.
Nacido en la parroquia de Santa María de A Pedra (Cariño) el 9 de marzo de 2000.
Es graduado en Derecho por la Universidade da Coruña y Máster en Derecho Matrimonial y Procesal Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cuenta, además, con estudios en Ciencias Religiosas. En la actualidad está cursando la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Salamanca.
En cuanto a sus funciones en el obispado, ostenta el cargo de vicecanciller, además de auditor en el Tribunal Eclesiástico. También forma parte del equipo de la Comisión Protege (protección y acompañamiento a menores, personas vulnerables y familias) como asesor jurídico y canónico.
Nacido en Ferrol el 21 de abril de 1983. Realiza los estudios posobligatorios, hasta COU, en el Colegio Tirso de Molina de los PP. Mercedarios en Ferrol.
En el ámbito diocesano fue secretario particular de los obispos Mons. Manuel Sánchez Monge y Mons. Luis Ángel de las Heras, CMF, entre los años 2006 y 2017.
En la actualidad es secretario de las delegaciones de Misiones y de Catequesis y Catecumenado, responsabilidad que compatibiliza con otras tareas diocesanas, como la dirección de la Oficina de Registro y la atención al visitante en la Domus Ecclesiae de Ferrol desde el año 2017.
Vinculado a la Semana Santa Ferrolana, fue Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de la Merced y el Santísimo Cristo Redentor entre los años 2015 y 2021, participando en su refundación (año 2000) y desempeñando diversos cargos en la Junta de Gobierno.
Nacido en Figueras (Castropol, Asturias) el 2 de noviembre de 1942. Hizo sus estudios de Bachiller en Tapia de Casariego y de Magisterio en Oviedo. En septiembre de 1963 ingresa en el Cuerpo de Profesores Especiales de Dibujo Técnico de ITEM, ejerciendo toda su carrera en el Instituto de Ribadeo. En la actualidad ostenta el cargo de presidente del Movimiento de Cursillos de Cristiandad en la diócesis de Mondoñedo-Ferrol.
Nacido en Belesar (Vilalba, Lugo), el 24 de marzo de 1947. Cursó los estudios de latín y humanidades en los Seminarios de Lourenzá y Mondoñedo. En 1968 se traslada a Salamanca, donde cursaría la licenciatura en Teología en la Unidad Pontificia de Salamanca.
Fue ordenado sacerdote en 1971 en la iglesia parroquial de San Martiño de Belesar. En ese mismo año se incorpora como formador y profesor del Seminario de Mondoñedo, responsabilidades que ostentaría hasta 1999, cuando sería nombrado vicario general diocesano. Desempeñó el cargo de delegado de Patrimonio durante catorce años.
Desde 2010 es secretario-canciller, así como director del archivo diocesano y catedralicio. En 2023 fue nombrado deán de la catedral de la Asunción de Mondoñedo.
Nacido en Villaturiel (León) el 25 de abril de 1960. Es diplomado en Enfermería por la Universidad de Santiago de Compostela (1980), obteniendo en 2012 el grado de Enfermería por la Universidade da Coruña. En el año 2010 obtuvo el título de especialista en Enfermería de Salud Mental, expedido por el Ministerio de Educación.
Inició su compromiso en la diócesis como catequista de grupos de confirmación en la parroquia de San Xosé Obreiro de Narón. En el arciprestazgo de Xuvia formó parte del equipo arciprestal, así como del equipo de preparación para el sacramento del matrimonio.
Asimismo, durante cinco años estuvo al frente de la delegación diocesana de Pastoral Obrera. En el período de 2008 al 2023 desempeñó el puesto de secretario del Consejo Diocesano de Pastoral. Durante el periodo de 2017 al 2022 formó parte del equipo directivo de Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol como vocal de comunicación y sensibilización.
En la actualidad es delegado diocesano de Peregrinaciones, Santuarios y Camino de Santiago desde el año 2022; colabora como voluntario en el Centro de Día de Inclusión Social “Gabriel Vázquez Seijas” de Cáritas en Ferrol; es coordinador de la Comisión de Sensibilización de Cáritas Diocesana y forma parte de la Mesa Diocesana de “Iglesia por el Trabajo Decente”.
Nacida en Ferrol (A Coruña) el 8 de agosto de 1955. Su actividad profesional se enmarca en el ámbito del transporte y la distribución. Aunque actualmente está jubilada, durante los últimos años ha venido formándose en distintas áreas como el voluntariado, la intervención psicosocial, el acompañamiento y la gestión emocional.
En la diócesis ostenta el cargo de delegada de Pastoral Penitenciaria desde el año 2024 y es miembro del Consejo Diocesano de Pastoral. Además es voluntaria en el Centro Penitenciario de Teixeiro (A Coruña) y colabora en la gestión, junto al equipo técnico de Cáritas Diocesana, del piso de acogida para personas presas que funciona en la ciudad de Ferrol.
Nacido en Chantada (Lugo) el 9 de febrero de 1947. Siendo monje de Samos (Lugo) fue ordenado de sacerdote en 1972. Obtuvo la licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad de Deusto (1976-1979).
Se incorporó como sacerdote a la diócesis de Mondoñedo-Ferrol en 1979, haciendo equipo con el sacerdote Xosé Antón Miguélez en la parroquia de Romariz (Abadín). En el año 1991 dejó de ejercer como cura y se formó en Madrid como educador-terapeuta, lo que le permitió trabajar en Proyecto Home Galicia durante dieciocho años, diez de ellos como director de la comunidad terapéutica urbana del Proyecto en Lugo.
Contrajo matrimonio en 1994 con Delia, con quien tiene una hija, María, de treinta años. Vinculado desde siempre al mundo rural, colaboró en grupos del Movimiento Rural de Galicia, así como con los sacerdotes que han venido atendiendo las parroquias del Concello de Abadín (Lugo).
Fue nombrado delegado diocesano de Pastoral Rural por el obispo Luis Ángel de las Heras, CMF, confirmado en el cargo por monseñor Fernando García Cadiñanos en 2021.
Nacido en Viveiro (Lugo) el 15 de abril de 1974. Sacerdote diocesano ordenado en la catedral de Mondoñedo en 2001. Licenciado en Teología Bíblica y Máster de Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
Fue profesor de Sagrada Escritura en el Aula de Teología de Seglares y en el Instituto San Agustín de Ciencias Religiosas de Mondoñedo-Ferrol, A Coruña y Santiago. Profesor de Corpus Joánico y Corpus Paulino en el Seminario Diocesano de Lugo. Profesor de Religión durante siete años en el IES Monte Caxado de As Pontes (A Coruña) y en el IES Aquilino Iglesia Alvariño de Abadín (Lugo).
Ha ejercido su ministerio pastoral en el equipo pastoral de As Pontes y Vilalba, en las parroquias de la UPA de San Sadurniño y, en la actualidad, en el CAP de Ortigueira. Ha sido miembro del Consejo Presbiteral y arcipreste de Ortegal-As Pontes.
En el ámbito comunicativo, es miembro de la Secretaría de Comunicación y colaborador en el programa “El Espejo de Mondoñedo-Ferrol” de la Cadena COPE desde el año 2007.
Además, fue miembro del equipo de redacción de la publicación diocesana DUMIO. Fundador de la Asociación “Hume” de estudios sociales e históricos de As Pontes, con valiosas investigaciones sobre historia local en diversas publicaciones. Colaboró también en la organización de exposiciones y documentación de la Semana Santa de Viveiro. Realizó varios viajes a Tierra Santa e itinerarios de San Pablo en varios países del Mediterráneo, acompañando grupos y visitado los museos europeos de París, Londres, Berlín y Roma, entre otros.
Nacido en Vilalba (Lugo) el 28 de noviembre de 1990. Obtuvo la licenciatura en Periodismo (2008-2012) y el Máster en Estudos da Literatura e da Cultura (2013-2014) en la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Posteriormente cursó el Máster Universitario en Radio COPE (2015-2016) en la Universidad San Pablo-CEU. En la actualidad cursa estudios de Antropología Social y Cultural a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Tras efectuar prácticas en Radio Principal Vilalba Cadena SER (2009-2010) y en la delegación del diario El Progreso en Vilalba (2011), desde el año 2016 desarrolla su carrera como comunicador en las emisoras de COPE Lugo y COPE Ribadeo, además de colaborar en la coordinación y elaboración de los programas radiofónicos religiosos de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Puntualmente, también colabora con la Agencia EFE y en la presentación de eventos institucionales, culturales y deportivos.
A su trayectoria en el ámbito comunicativo cabe sumar su experiencia en el ámbito musical y docente, ya que cuenta con estudios profesionales de guitarra, trompa y canto, y con un Máster en Dirección y Pedagogía Coral (2021-2022) cursado en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). En la actualidad es presidente de la Escola de Música de Vilalba y la Banda de Música de Vilalba, y director musical de la Coral Polifónica Vilalbesa.
Nacido en Cospeito (Lugo) el 28 de noviembre de 1989. Ingresó en el Teologado Diocesano San Rosendo de Mondoñedo-Ferrol en Santiago de Compostela en 2007, donde realizó los estudios eclesiásticos en el Instituto Teológico Compostelano, obteniendo el bachiller en Teología (2012).
Fue ordenado presbítero en la catedral de Mondoñedo en 2014. Pastoralmente atendió varias parroquias rurales en los concellos de Castro de Rei, Pol y A Pastoriza (2014-2017), así como en la UPA Ferrol-Ensanche (2017-2018).
Es licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca (2015), institución en la que también cursó el Máster en Orientación y Mediación Familiar. Destinado en Roma para ampliar estudios, fue capellán becario de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat (2018-2024). Obtuvo la licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico (2021) y el doctorado en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana (2024).
Actualmente, además de vicario para la Evangelización, es delegado de Pastoral Vocacional y adscrito a veinticuatro parroquias de la UPA Guitiriz-Begonte, además de profesor del Instituto Teológico Compostelano.
Nacido en Xove (Lugo), el 14 de febrero de 1950. Hizo sus estudios en el Seminario de Lourenzá, Mondoñedo y en la Universidad Pontificia de Salamanca. Se ordenó sacerdote en Xove el 1 de mayo de 1976. Amplió su formación en Madrid, en la Universidad de San Dámaso, cursando el bienio de Pedagogía catequética.
A nivel académico ha sido profesor de la Escuela Diocesana de Teología, de la Escuela de Agentes de Pastoral y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Agustín.
Pastoralmente fue delegado de Catequesis, vicario territorial de Ferrol, director de la publicación diocesana Dumio, rector del Seminario, vicario general y administrador diocesano en sede vacante. Fue párroco rural en las zonas de Ourol y Vicedo, en Ribadeo, en As Pontes, en la zona de Vilalba, en Viveiro, Neda y Ferrol.
Actualmente es párroco moderador de la UPA Ferrol-Centro, delegado del Clero, canónigo de la catedral de Mondoñedo, miembro del Consejo de Pastoral, del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores.