El Jubileo también se celebrará en nuestra Iglesia diocesana tal y como invita a vivirlo la bula de convocatoria. Para ello se han establecido cuatro templos jubilares en la diócesis donde se puede peregrinar y festejar el Jubileo siempre que se cumplan las condiciones establecidas para ello: peregrinación, arrepentimiento, espíritu de caridad, celebración del sacramento de la penitencia y de la eucaristía, oración por las intenciones del Papa.
1. Los templos jubilares en nuestra diócesis durante todo el año 2025 serán los siguientes:
· Arciprestazgo de Mondoñedo: Santa Iglesia Catedral de Mondoñedo.
· Arciprestazgo de Ferrol: Concatedral de San Xiao de Ferrol.
· Arciprestazgo de Ortegal: Santuario de Santo André de Teixido.
· Arciprestazgo de Terra Chá: Santuario de la Virgen de los Milagros de Saavedra.
También se ha establecido en algunos lugares únicamente el día de la fiesta titular:
· Capilla de la Misericordia (Viveiro): 7 de marzo.
· Santuario de la Virgen de Chamorro (Ferrol): 21 de abril.
· Santuario de Bravos (Ourol): 13 de mayo.
· Santuario de S. Pedro Fiz de Roupar (Xermade): 3 de agosto.
· Santuario de Conforto (A Pontenova): 8 de septiembre.
· Santuario de la Virgen de los Remedios (Mondoñedo): 14 de septiembre.
· Santuario de San Cosme de la Montaña (GAlgao, Abadín): 27 de septiembre.
· Basílica de San Martín de Mondoñedo (Foz): 11 de noviembre.
2. Igualmente, se han organizado diferentes celebraciones jubilares a lo largo del año:
· Inauguración del Año Jubilar: (29 diciembre)
Santa Iglesia Catedral de Mondoñedo, a las 12:00 h., presidida por el vicario general
Concatedral de San Xiao de Ferrol presidida por el obispo diocesano: a las 12:30 horas, concentración en la iglesia del Carmen y procesión hasta la concatedral, para comenzar la celebración a las 13:00 horas.
· Jubileo por arciprestazgos: Se trata de una jornada de encuentro y convivencia presidida por el obispo diocesano en el ámbito arciprestal. Se organiza en clave de esperanza como espacio de encuentro y celebración:
Arciprestazgo de Ferrol: 22 de febrero de 2025. Encuentro previo en el Colegio de Cristo Rey (testimonios, oración y celebración penitencial) y eucaristía en la concatedral. Tiempo de confraternización
Arciprestazgo de Terra Chá: abril-junio de 2025
Arciprestazgo de Ortegal: julio-septiembre de 2025
Arciprestazgo de Mondoñedo: octubre-diciembre de 2025.
· Jubileos especiales por sectores:
Jubileo de la diócesis: Fiesta de la Misericordia: 29 de marzo
Jubileo de los enfermos (simultáneamente en todas las diócesis de Galicia): 25 de mayo.
Jubileo de los sacerdotes (fiesta de San Juan de Ávila): 9 de mayo.
Jubileo de Cáritas (Asamblea Diocesana y celebración 60 aniversario): 31 de mayo.
· Finalización del Jubileo: Celebración en la catedral de Mondoñedo presidida por el obispo diocesano: 28 de diciembre de 2025 a las 12:00 horas.
3. Se nos invita también a que el Jubileo engendre motivos para la esperanza entre los cristianos y en nuestra sociedad. Por eso, en unión con la Iglesia de España, se ha fijado en la realidad de la trata como un lugar de sufrimiento especialmente sangrante y, uniéndonos a nuestra Cáritas Diocesana que este año celebra su 60º aniversario, se propone dos gestos jubilares:
· Unirnos a los actos de Cáritas Diocesana “60 años anunciando la esperanza”. A lo largo del año se indicarán las celebraciones de sensibilización.
· Colecta a favor del proyecto de Trata de las Oblatas en Ferrol, que se realizará en la ceremonia inicial, en la de clausura y en todos los encuentros jubilares arciprestales. Se invita a que durante el año podamos conocer este proyecto. Más información: oblatasferrol@gmail.com
También te puede interesar
Decreto sobre las disposiciones diocesanas para el Jubileo 2025 «Peregrinos de Esperanza»
La diócesis se prepara para el Jubileo 2025
Página web oficial del Jubileo 2025
Mondoñedo-Ferrol peregrinará a Roma para celebrar el Jubileo 2025
Los jóvenes preparan su participación en el Jubileo 2025 de Roma: abierta la preinscripción