12 testimonios diocesanos tras el Congreso de Vocaciones «Para quién soy»

El pasado domingo llegó a su fin el Congreso de Vocaciones “¿Para quién soy?”, organizado por la Conferencia Episcopal Española. De nuestra diócesis participaron trece personas, presididas por el obispo diocesano, monseñor Fernando García Cadiñanos. El Congreso, celebrado entre los días 7 y 9 de febrero, comenzó con una ponencia marco que pretendía recoger el fruto de los trabajos realizados previamente al Congreso a la que siguió una vigilia de oración.

En la jornada del sábado, los más de tres mil participantes se dividieron en dos itinerarios por la mañana y otros dos itinerarios por la tarde. En cada itinerario se comenzaba con una ponencia marco y luego se completaba con la participación en dos talleres elegidos entre un número muy grande. Cada itinerario trataba de responder a claves que participan en la vocación: la Iglesia, la Palabra, el Sujeto y la Misión. El trabajo del sábado concluyó con un concierto en el que participaron algunos de los grupos más importantes en la música religiosa actual en España.

El domingo fue el día de la clausura: finalizó con una ponencia resumen del Congreso que pretendía marcar claves de futuro y con la eucaristía de envío presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello.


Testimonios diocesanos

El grupo de Mondoñedo-Ferrol se reunió el último día antes de partir desde Madrid, para comentar algunas de las claves del Congreso y prever el trabajo futuro. En la reunión se comentó que el espíritu y la ilusión de estos días había que compartirla con el resto de la diócesis para animar una nueva cultura vocacional entre nuestros cristianos. En los próximos días se reunirán de nuevo para ir poniendo en marcha las intuiciones descubiertas durante el Congreso.

Nos hemos puesto en contacto con los participantes de la diócesis para que, en un frase, nos resumieran el sentido y los contenidos del Congreso y esto es lo que nos han respondido:

Monseñor Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol
“Reflexionar sobre la vocación nos ha de ayudar a trabajar por hacer cristianos en nuestras comunidades que se descubran amados y llamados a una misión de servicio en la sociedad y en la Iglesia. Sólo desde ahí podremos desplegar la belleza de la vocación”.

Óscar Fernández, delegado de Pastoral Vocacional
“Este Congreso ha sido la ocasión para reunir un equipo de sacerdotes, religiosos y laicos implicados en distintas áreas de la pastoral diocesana. Gracias a él hemos podido conocernos mejor y descubrir grandes potencialidades que esperamos contribuyan a dar una motivación hondamente vocacional a nuestra acción pastoral. El Congreso nos ha permitido encontrarnos con personas de otros lugares de la geografía española y conocer nuevas iniciativas que nos llenan de ilusión para renovar nuestra pastoral diocesana, poniendo la llamada de Dios a cada uno en el centro”.

Óscar y Alberto, con una de las ponentes

Caterina, Ferrol
“Dios sigue llamando, y cuando lo hace, lo hace muy claramente. Hay que saber escuchar y estar dispuesto ya que él tiene mucha más sed de que le sigamos que nosotros de seguirle a él”.

Gonzalo M. Lebredo, Ribadeo, seminarista
«Deus manifesta a cor individual da súa chamada universal a través das súas pegadas na nosa historia persoal de salvación».

Jorge Rodríguez, delegado de Pastoral Juvenil
«El mundo necesita saber de quién y para quién es, saber de dónde viene y hacia dónde va y es nuestro deber como cristianos anunciar que somos de Dios y vamos a Dios a través de Jesucristo».

Ada, As Pontes
«La felicidad que tanto ansiamos no reside en otro sino en Dios, en sentirnos amados y llamados por él, tanto de forma particular con nombre y apellidos como la llamada colectiva como hijos suyos de llevar su amor a los demás, así nuestra felicidad la conseguiremos si aceptamos y seguimos esa llamada».

Mar Sarmentero, delegada de Laicos, Familia y Vida
“Dios, enamorado de la humanidad, nos llama por nuestros nombres y nos ofrece una misión única para cada persona. ¿Seremos valientes y capaces de responder a su llamada?”.

Mar Sarmentero y Juan Antonio con el periodista Ángel Expósito

Juan Antonio Martínez, Viveiro, delegación de Laicos, Familia y Vida
“Este congreso ha supuesto para mí una oportunidad de profundizar en la fe. Cargar la batería para seguir nuestra vocación matrimonial y familiar cristiana. Tanto recibido, tanto por dar”.

Padre Ángel Elako, presidente de CONFER Mondoñedo-Ferrol
«La “vocación” es la llamada de *Dios* a un «tú» o un «yo», desplegado hacia un «nosotros». Claves de la vocación: *Dios* : de quien viene la iniciativa. *Tú* o *yo*: él/la llamado/a. *Nosotros*: comunidad beneficiaria de la misión encomendada. Dios llama a cada uno para una misión».

Lourdes T. religiosa Discípula de Jesús
«Somos amados, somos llamados, somos vocación. “El futuro de la Iglesia vendrá de los que tengan fuertes raíces en Cristo y vivan la fe» (Benedicto XVl)».

Ismael Vázquez, As Pontes, seminarista
«El Señor más que nunca llama a la comunidad de cristianos a responder a una llamada que es dejarnos habitar por él en el amor. Respondiendo con fe, no por Cristo, sino en Cristo, llevamos adelante una vocación que cuesta escuchar, pero que vivida con compromiso y entrega crea la Iglesia universal».

Alberto Varela, Ferrol, cofrade
«La Iglesia es la Asamblea de los Llamados. El Señor nos ha reunido estos días para que profundicemos en nuestras vocaciones y carismas, y que del espíritu de este Congreso venga un soplo de aire fresco a todas nuestras realidades diocesanas».

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas