Aprobado el nuevo calendario particular de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol

El Dicasterio para el Culto Divino hizo público el pasado 14 de febrero un decreto por el que se aprueba el nuevo calendario particular de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Este calendario fue aprobado tras presentación del obispo diocesano, contando previamente con la aprobación del Consejo Presbiteral en su sesión del pasado mes de junio. El anterior calendario particular diocesano fue aprobado el 29 de septiembre de 1976, por lo que requería una actualización conforme a las nuevas normas litúrgicas. Próximamente, a este decreto se le adjuntarán los textos propios para la liturgia de estos días.

El calendario particular de una diócesis es una adaptación del calendario litúrgico general de la Iglesia católica que incluye las celebraciones propias de esa diócesis en particular. De esta manera, al calendario general se le añaden elementos específicos de esa Iglesia local. Entre ellas, se señalan los santos y beatos locales, indicando si tienen el grado de memorias, fiestas o solemnidades dependiendo de la conexión especial con la diócesis, ya sea porque nacieron, vivieron, murieron o desarrollaron su obra pastoral en ese territorio. Igualmente se señala la fiesta del santo o la Virgen María que es el patrono principal de la diócesis, a veces elevándola a la categoría de solemnidad. También puede incluir a los patronos secundarios. Un tercer apartado indica el aniversario de la dedicación de la catedral y, por último, se indican otras celebraciones o eventos importantes para la diócesis o festividades con arraigo en la tradición local.

En resumen, el calendario particular de una diócesis es como un «calendario litúrgico personalizado» que, manteniendo la estructura fundamental de la Iglesia universal, incorpora las riquezas espirituales e históricas propias de esa comunidad diocesana. Esto ayuda a los fieles a sentirse más conectados con su historia local de fe y a honrar de manera especial a aquellos que han sido importantes para su diócesis.

Las novedades más importantes que se presentan en este calendario son: la actualización de los patronos diocesanos, la celebración como memoria para toda la diócesis de San Julián, la conmemoración en una sola jornada de todos los santos mártires de la persecución religiosa en España y la celebración como solemnidad de la Virgen de Chamorro en la ciudad de Ferrol.

En el calendario particular de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol se aprueban las siguientes fiestas:

· 7 de enero: San Julián, mártir. Patrono secundario de la ciudad de Ferrol. Fiesta en la ciudad de Ferrol y memoria en toda la diócesis.

· 1 de marzo: San Rosendo, obispo. Patrono secundario de la diócesis y patrono secundario de la ciudad de Mondoñedo. Fiesta.

· 20 de marzo: San Martín de Dumio, obispo. Memoria.

· Marzo-Abril: Lunes de la Octava de Pascua: Bienaventurada  Virgen María de Chamorro, patrona principal de la ciudad de Ferrol. Solemnidad en la ciudad de Ferrol.

· 8 de septiembre: Natividad de la Bienaventurada Virgen María bajo la advocación de los Remedios, patrona principal de la diócesis y patrona principal de la ciudad de Mondoñedo. Solemnidad.

· 10 de septiembre: San Pedro de Mezonzo, obispo. Memoria.

· 19 de octubre: Aniversario de la dedicación de la iglesia catedral. Fiesta y en la iglesia catedral: Solemnidad.

· 6 de noviembre: San Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbítero; beatos Antonio López Couceiro, presbítero; María de la Presentación García Ferreiro y Josefa María Barrera e Izaguirre, vírgenes, mártires. Memoria.

· 11 de noviembre: San Martín de Tours, obispo. Memoria.

DESCARGA Decreto de la Santa Sede y nuevo calendario (PDF)

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas