El obispo de la diócesis, monseñor Fernando García, se trasladará hasta Dakar (Senegal) para participar en un encuentro enmarcado en el Proyecto Hospitalidad Atlántica. La reunión se desarrollará durante los días 8 y 9 de mayo, coincidiendo con la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Regional de África Occidental. El evento está organizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano integral del Vaticano y, aunque inicialmente estaba prevista la participación de algunos cardenales responsables de esta área o implicados por sus respectivas diócesis, el cónclave ha impedido su participación.
El Eje de Hospitalidad Atlántico es un proyecto promovido por la Subcomisión Episcopal para las Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, que preside nuestro obispo don Fernando. En este proyecto se busca la colaboración entre las diócesis de salida de los migrantes que toman la ruta atlántica en sus proyectos migratorios, así como las de la diócesis de tránsito y de llegada en dicho viaje. Con ello, el objetivo es conseguir una mejor colaboración que permita promover rutas más seguras y dignas, desde una información que contribuya al ejercicio libre y veraz de su derecho a emigrar.
Según fuentes de la organización este encuentro “se organiza con la intención de reforzar el espíritu de comunión entre los obispos y las Iglesias locales que actúan como punto de referencia a lo largo de las rutas migratorias, promoviendo la continuidad de las iniciativas ya iniciadas en diferentes países a la luz de una visión compartida del pueblo de Dios en camino”. De hecho ya se han tenido algunos encuentros online y se han hecho algunas iniciativas de colaboración.
El objetivo es “promover el diálogo sinodal entre representantes eclesiales y agentes pastorales, explorando las experiencias, los desafíos y las buenas prácticas para acompañar a las personas migrantes en la región a fin de crear una red de hospitalidad para mejor informar y ayudar a los que afrontan la ruta del África hacia las Islas Canarias”.
Junto a nuestro obispo, en la delegación española participarán miembros de Cáritas y de Manos Unidas, así como los delegados de migraciones de las diócesis canarias y Cádiz-Ceuta y el director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal, Fernando Redondo. Igualmente estarán presentes miembros del Dicasterio y obispos de las diferentes diócesis africanas, así como responsables del área de migraciones de las mismas. El encuentro de dos días posibilitará compartir experiencias, relatos de las personas migrantes, lugares de salida de los mismos, así como todo lo relacionado con la ruta atlántica de migración que se ha convertido en la actualidad en la más peligrosa de todas.
También te puede interesar
Programa oficial «Proyecto Hospitalidad Atlántica»-Dakar 2025 (PDF)
Hospitalidad Atlántica: un proyecto de la Iglesia ante la migración (Youtube)
La diócesis colabora con la iniciativa nacional «Corredores de Hospitalidad»