‘Habla la Diócesis’ (10.02.2019): STOP Hambre + Jornada Enfermo + Datos Renta

Dirige y presenta Ada Romero

Intervención semanal del obispo Luis Ángel a través de los micrófonos de la Cadena COPE

Temas de la semana:

· Hoy es el 5º domingo del Tiempo Ordinario: La disponibilidad para hacer en nuestra vida la voluntad de Dios es un tema fundamental en las lecturas de hoy. Un tema muy actual de cara a la escasez de vocaciones sacerdotales y consagradas, la cual, también, por supuesto afecta al apostolado seglar. 

Leccionario:
– Is 6, 1-2a. 3-8. Aquí estoy, mándame.
– Sal 137. R/. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.
– 1 Cor 15, 1-11. Predicamos así, y así lo creísteis vosotros.
– Lc 5, 1-11. Dejándolo todo, lo siguieron.

· Como anunciábamos ya el pasado domingo, se celebra hoy la colecta de la Campaña contra el Hambre en el Mundo 2019 en la Jornada de Manos Unidas, con lo cual, en todas las parroquias de España se nos invitará a aportar nuestra colaboración. Manos Unidas lanza una campaña especial: “Creemos en la igualdad y en la dignidad de las personas”, con la que se quiere reforzar la denuncia sobre la situación de la mujer en los países empobrecidos. La organización inicia, así, un período de tres años en el que quiere reivindicar el cumplimiento de los Derechos Humanos en todo el mundo.

· Y mañana, Lunes, 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo, con el significativo lema “Gratis habéis recibido, dad gratis” (Mt 10, 8). Debemos recordar, además, que a esta jornada de carácter mundial, la Iglesia en España suma también la fecha del 26 de mayo, la Pascua del enfermo. Con esta campaña, organizada desde la Pastoral de la Salud de la CEE, se pretende reconocer el valor de la gratuidad en la entrega al cuidado de los enfermos, como reconocimiento de lo recibido. Por otra parte, es muy necesario hacer una reflexión en la importancia del voluntariado y la necesidad de animar a más personas en esta dirección.

· Esta semana que termina se han presentado en Madrid, en la sede de Conferencia Episcopal Española, los datos de asignaciones a favor de la Iglesia Católica en el IRPF correspondientes al ejercicio económico de 2017, que fueron objeto de la declaración de la renta de 2018. Los facilitaba Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal.

«Los gestos gratuitos de amor, como el del buen samaritano, son una vía creíble de evangelización»

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas