Dirige y presenta, Ada Romero
Intervención semanal del obispo Luis Ángel a través de los micrófonos de la Cadena COPE
Temas de la semana:
· 4º DOMINGO DE PASCUA: Es el domingo del Buen Pastor, Cristo, que ha dado la vida por sus ovejas, que somos nosotros, para salvarnos del pecado y de la muerte. Y no solo ha muerto y resucitado por nosotros sino por todo el mundo. La Iglesia, con sus diversos carismas y vocaciones (de manera especial por medio del orden sacerdotal) hace presente en el mundo a Cristo, el Buen Pastor. Hoy es un día especial para pedir al Señor que nos dé las vocaciones sacerdotales y consagradas que la Iglesia necesita para seguir evangelizando y creciendo en la unidad.
· Jornada Mundial de Oración por la Vocaciones: Están organizada por la Conferencia Episcopal Española, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y Obras Misionales Pontificias. Su objetivo: visibilizar la llamada vocacional y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar con la oración y la aportación económica con todas las vocaciones del mundo.
· 111ª reunión de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española.
· Encuentro Diocesano de Pascua, en el Seminario Santa Catalina. Con “el Camino de Emaús” como idea central del Encuentro, organizado por la Vicaría de Misión Misericordiosa y Samaritana y la Vicaría de Evangelización.
· Misa-funeral por las víctimas armenias de 1915. Organizado por la delegación de Ecumenismo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol en respuesta a la petición de la comunidad armenia de Ferrol, como suelen hacer también en otros lugares, será una buena ocasión para que todos conozcamos mejor dicha comunidad y, sobre todo, para rezar con ella. Por otra parte, también supondrá una ocasión para manifestar nuestro espíritu ecuménico, puesto que los armenios en su mayoría no son católicos.
· Pastoral Vocacional de la Provincia Eclesiástica de Santiago, que tendrá lugar en el Seminario diocesano.
· La Conferencia Episcopal acaba de lanzar su nueva App, con más funcionalidades. La CEE renueva su aplicación para dispositivos móviles (teléfonos y tables) como un cauce más de comunicación con las personas e instituciones. La aplicación, que ya está disponible tanto en Apple Store como en Google Play, es gratuita. Entre las novedades de esta versión, se incluye por primera vez la edición digital de la Biblia, versión oficial de la CEE. La aplicación permite preparar un plan de lectura de la Biblia o acceder a cualquier libro de la Sagrada Escritura a través de índice y marcadores. Además ofrece el texto del Evangelio del día.
«Escuchar la llamada de las personas que nos necesitan puede cambiar nuestra vida como jamás lo hubiésemos imaginado»