Intervención semanal del obispo diocesano a través de la Cadena COPE
· XXXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO: Cercano ya el fin del año litúrgico, el tema fundamental de este domingo es la segunda venida del Hijo del hombre, con gran poder y majestad al fin de los tiempos. Volverá para reunir a sus elegidos de todo el mundo y salvarlos de la gran tribulación de los últimos días. Ya el profeta Daniel anunció la resurrección de los muertos, unos para vida perpetua, otros para ignominia perpetua. Hoy hay, pues, una llamada a vivir responsablemente nuestra vida cristiana, ya que no sabemos ni el día ni la hora en que volverá el Señor. Mientras tanto hemos de confiar en él, llenos de esperanza: «Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha».
· Este domingo celebramos la Jornada Mundial de los Pobres, una celebración pontifica que también contará con actos importantes a nivel diocesano. ¿A qué nos llama el papa Francisco en este día y cómo debe ser nuestra misión para con los más vulnerables de nuestra sociedad?
· El pasado domingo, con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, recordábamos la importancia de ser una familia dentro de nuestra Iglesia particular y la necesidad de colaborar con nuestra comunidad eclesial. En estos últimos días se hacía público un video suyo, dirigido a todos los fieles diocesanos, en el que llama a esta participación, especialmente en este proceso del Sínodo en el que estamos inmersos.
· Precisamente de esto hablaba también ayer en la última sesión de la Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral, que finalizaba con éxito su tercera edición. ¿Qué valoración hace de esta iniciativa formativa en su primera toma de contacto? ¿A qué otros ámbitos se pueden ampliar este tipo de encuentros?
· En cuestiones de agenda, a partir de mañana participa como obispo en su primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, en Madrid. ¿Qué expectativas tiene de esta reunión? ¿Cuáles serán los principales asuntos que tratarán los obispos españoles?
· Hablamos también de nuestros sacerdotes, con los que mantenía un encuentro este pasado martes. La próxima semana la delegación del Clero organiza unos ejercicios espirituales en el Seminario de Mondoñedo, dirigidos por el padre jesuíta Ignacio Fernández Gutiérrez. Asimismo, en los últimos días se daban a conocer algunos nombramientos realizados durante estos meses de octubre y noviembre. En principio, sin muchas novedades, y supongo que seguiremos más o menos igual durante los próximos meses.
· Seguimos en la capitalidad episcopal, que también acoge este próximo sábado un Encuentro Diocesano de Jóvenes, del que hablamos en nuestro anterior programa. El plazo para inscribirse finalizaba este pasado viernes, pero nos advertían desde la organización que siempre hay sitio para “uno o dos más” si se avisa con la suficiente antelación.
· Ese mismo día se celebrará también en Mondoñedo un encuentro con los profesores de Religión que trabajan en nuestro ámbito diocesano. ¿Cómo se desarrollará el programa de actos y por qué es importante alentar a nuestros docentes?