«Iglesia Noticia» (23.03.2025): Jornada por la Vida + Aula Aberta + X solidaria

Intervención semanal del obispo diocesano, monseñor Fernando García Cadiñanos, a través de la Cadena COPE. Espacio presentado por Ada Romero, coordinado por Baruk Domínguez y con la colaboración de Javier García.

Temas de la semana:

· III DOMINGO DE CUARESMA. Comentario a las lecturas: Delegación de Liturgia y Cofradías. Moisés debe descalzarse ante Dios para responderle con decisión y generosidad a quien es compasivo y misericordioso. Reconocer su providencia es el primer paso para nuestra conversión. Jesús aprovecha algunos sucesos trágicos recientes para llamar a la conversión como actitud continua de vuelta a Dios. Con la parábola de la higuera, en donde Jesús es el trabajador de la viña y Dios padre es el dueño, el que puede cortar; Jesús nos está narrando el amor y la paciencia de Dios, incluso en las situaciones más desesperadas, y le deja al Padre el juicio.

· Hoy celebramos el tercer domingo de Cuaresma, este “tiempo litúrgico fuerte” que nos invita a caminar todos juntos, de forma sinodal, en nuestras comunidades parroquiales. ¿Cómo vamos recorriendo este camino en nuestra diócesis? ¿Qué actos relacionados con la Cuaresma hemos celebrado o celebraremos durante estos días?

· Este tiempo de Cuaresma es también tiempo de prepararnos para la Semana Santa, y ya en estos días se han presentado los carteles y las programaciones de muchas celebraciones. ¿Cuál va a ser su participación en las mismas?

· El próximo martes se celebra la Jornada por la Vida 2025, con actos programados en Ferrol, Vilalba y Viveiro. ¿Qué significa esta jornada y cómo se van a desarrollar esas convocatorias diocesanas?

· Un año más, el arciprestazgo de Ferrol organiza una nueva edición de Aula Aberta, un ciclo de conferencias que viene siendo una cita tradicional en el ámbito formativo a nivel diocesano. Para ello se han programado dos conferencias abiertas al público en general. El hilo conductor de ambos encuentros y que se establece como tema para este ciclo es el de la esperanza. En medio del año jubilar, al descubrir tantas situaciones dramáticas, la esperanza se percibe como una virtud propia y necesaria.

· En cuanto a citas de la próxima semana, el miércoles se presenta la Campaña de la Renta, una jornada en la que se presentarán los últimos datos económicos de la diócesis y se recordará la importancia de marcar la “doble X” en la declaración, a favor de la Iglesia y fines sociales. ¿Por qué es importante seguir presentando esta campaña?

· Recordamos también que el próximo sábado celebramos la Fiesta de la Misericordia, uno de los ‘momentos fuertes’ del curso pastoral que organiza la Vicaría para la Caridad dentro de la iniciativa del Papa de las ’24 horas para el Señor’.


También te puede interesar

Podcast de la programación diocesana en radio
Archivo web de audios
Servicio diocesano de Comunicación

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas