La celebración del matrimonio en la Iglesia no debe quedarse en un simple trámite litúrgico, sino que es un espacio de encuentro y acogida con tu parroquia. Es importante comprender y llenar de sentido la celebración conociendo en profundidad y personalizando el sentido del compromiso del matrimonial eclesial, reflexionando juntos como pareja los aspectos más necesarios de aquellos pasos que juntos se van a iniciar. Se trata de plantearse desde la madurez y la sinceridad aquellos aspectos más determinantes de la opción que juntos van a emprender. Y desde la Iglesia debemos ser un espacio que acompañe, respalde y acoja aquellas realidades en que tu parroquia pueda ponerse al servicio.
Con esta base, una de las novedades que pondrá en marcha la delegación diocesana de Familia en este curso pastoral 2024-2025 es el itinerario catecumenal para la vida matrimonial, más conocido por ‘KTnovios’, que nace como una respuesta concreta y específica a la inquietud y necesidad manifestada por el papa Francisco de alcanzar «una mejor y más profunda preparación para el matrimonio de las parejas jóvenes”.
La primera sesión con esta nueva metodología se desarrollará el sábado 1 de marzo en la Domus Ecclesiae de Ferrol, coincidiendo con el comienzo de la primera tanda de los cursos de formación matrimonial programada para este curso. Para ampliar esta información está disponible la cuenta de email laicos@mondonedoferrol.org y el teléfono 699 417 676.
KTNovios ha sido elaborado por un equipo de sacerdotes y matrimonios con amplia experiencia en pastoral familiar y que colaboran con la subcomisión episcopal para la Familia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española. Pretende ser un camino de fe “para novios sin fecha de boda» que sea atractivo, motivador y práctico. Un itinerario que pretende cumplir con los objetivos de la preparación próxima al sacramento del matrimonio:
· Volver a proponer una catequesis de iniciación cristiana a la fe, (ICVM 49) y un acercamiento a la vida de la Iglesia (Tema 1).
· Experimentar una iniciación específica al sacramento del matrimonio y llegar a una clara conciencia de sus notas esenciales (Tema 2).
· Profundizar en los temas vinculados a la relación de pareja y tomar conciencia de las propias carencias psicológicas y afectivas (Temas 3-8).
· Completar una primera fase de discernimiento de la pareja sobre la vocación nupcial.
· Continuar un camino espiritual con más decisión y solidez.
Los ocho temas propuestos pueden adaptarse a las necesidades propias de una parroquia/UPA o un arciprestazgo.
Tema 1
Reiniciación a la fe cristiana
Tema 2
La vocación al matrimonio
Tema 3
Hombre y mujer nos creó
Tema 4
La comunicación
Tema 5
¿Qué es el amor?
Tema 6
La belleza de la sexualidad
Tema 7
La espiritualidad en el noviazgo
Tema 8
El proyecto de vida familiar desde el noviazgo
También te puede interesar
Cursos de preparación al matrimonio en la diócesis para el curso 2024-25
¿Quieres casarte por la Iglesia en Mondoñedo-Ferrol?
Fotografía de portada: A. Langfield