Setenta «peregrinos de esperanza» participaron en la II Andaina Solidaria de A Mariña

Dentro de la programación de Cáritas Mondoñedo-Ferrol para la celebración del Día de la Caridad (CORPUS), el pasado sábado, día 7 de junio, se desarolló la II Andaina Solidaria de A Mariña “Memorial Carmela Primo”, con un recorrido de 7,5 kilómetros por un tramo del Camino del Mar (variante oficial del Camino de Santiago), con salida de la playa de Area y llegada a la Plaza Mayor de Viveiro. El acto fue organizado por Cáritas y la UPA Viveiro, con la colaboración del Concello de Viveiro, la Xunta de Cofradías, la Asociación de Amigos del Camino del Mar y el establecimiento comercial GADIS.

El evento contó con una participación de unas setenta personas, quienes estuvieron acompañadas por el obispo diocesano, monseñor Fernando García Cadiñanos, el cual, al llegar a Viveiro, se encargó de abrir la Puerta de la Misericordia de la iglesia de Santa María do Campo, un acceso que llevaba muchísimos años cerrado. Don Fernando llamó simbólicamente y desde el interior la abrieron al unísono Jose Veiga, presidente de la Xunta de Cofradías de Viveiro, y Luisa Fernández, catequista de la UPA Viveiro. Ya en el interior se celebró un encuentro de acción de gracias.

«El trayecto fue un descubrimiento», comentaban algunos de los participantes, con parajes diferentes, con una combinación muy atractiva de tramos rurales y urbanos. «Nos encantó poder visitar la capilla de Santa Ana, en Celeiro, pasando por zonas agrestes de monte, lo que hizo que se nos hiciera ameno y nada monótono», destacó Juana, una de las participantes, al llegar a la Plaza de Pastor Díaz, espacio en el que la organización había preparado un recibimiento especial para despedir la jornada.


Mientas haya personas, hay esperanza

Este año 2025 la Iglesia universal celebra el año jubilar romano, con el lema “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”. Esperanza que desde hace sesenta años Cáritas Diocesana lleva anunciando la esperanza a aquellas personas más vulnerables. Y esperanza que se hizo visible con la participación en esta andaina, al poner en valor la solidaridad y la generosidad. Gracias a ello se hace posible que muchas personas en riesgo de exclusión social puedan recuperar su autonomía a través de los programas de Cáritas (acogida y acompañamiento, refuerzo socioeducativo dirigido a familias vulnerables, empleo e inserción sociolaboral, atención a mayores en situación de soledad no deseada, personas en situación de sin hogar).

El pasado año 2024, Cáritas Diocesana acompañó a más de 4.700 personas. En el contexto actual de una realidad social compleja, desde Cáritas Mondoñedo-Ferrol se acompaña a las personas cuyos derechos humanos se ven vulnerados. «Nuestra misión es», señala Chema Pérez, vocal de Sensibilización de la entidad, «visibilizar estas situaciones y acompañarlas en el acceso a ellos». De hecho, el lema de la campaña del Día de la Caridad de este año lleva por título “MIENTRAS HAYA PERSONAS, HAY ESPERANZA».


Andaina solidaria en Ferrol

Será el 21 de junio (11:00 h.), con salidas desde la Praza de Armas de Ferrol y la iglesia de San Nicolás en Neda, y llegada a la Praza de Galicia de Narón. Inscripción online aquí https://forms.office.com/e/xMnbNgTDJa

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas