Darío Trujillo, seminarista: «Brindar una sonrisa también es signo de esperanza»

Iván Darío Trujillo tiene 29 años y procede del municipio colombiano de Aguadas, ubicado al norte del departamento de Caldas. Fue ordenado diácono el pasado 23 de febrero en la concatedral de San Xiao de Ferrol. Con motivo del Día del Seminario charlamos con él sobre su vocación y el significado de ser sacerdote en el siglo XXI.

Darío, ¿cómo le explicarías a un joven qué es la vocación?
La vocación, ante todo, se trata primeramente en escuchar y luego responder. Escuchar en lo más interior de nosotros mismos, aquel lugar que nadie puede invadir, allí es donde nos habla Dios; y se trata en responder a esa llamada interior que Dios nos hace, donde él busca, ante todo, realizarnos y hacernos plenamente felices al servicio suyo y de los demás.

¿Por qué ser hoy sacerdote?
Hoy, como en tiempos de antaño, es necesario el sacerdote para pregonar en todo lugar que hay esperanza y esa es Cristo. Ante una sociedad llena (en muchos momentos) de desesperanzas, de voces disonantes y tantas contrariedades, es necesaria una voz que diga que hay algo más allá que nos une y nos quiere ver felices, esa es la voluntad de Dios, “de que todos los hombres se salven y lleguen al pleno conocimiento de la verdad”.

¿Cómo el sacerdote hoy siembra esperanza para ti?
Algo fundamental que busco en un sacerdote es que sea cordial, que de primeras me brinde una sonrisa y un saludo; creo que es lo mínimo que una persona, un cristiano y un sacerdote debe ofrecer. Después, poco a poco, se van dando los demás pasos, pero primeramente un buen saludo es importante, así de sencillo. Brindar una sonrisa también es signo de esperanza.

¿Qué le dirías a alguien que se esta planteando la vocación?
Le diría que es un valiente, y que por ningún motivo se deje arrebatar ese regalo que Dios le brinda, que siga adelante y nunca olvide que Dios no defrauda. Es tiempo para hombres valientes que quieran estar al servicio de Dios y de los demás.

Una canción religiosa…
“Silencio de amor”, de JESED.

Una película que te haya marcado…
“Un Dios prohibido”, dirigida por Pablo Moreno. La película narra el martirio de 51 miembros de la comunidad claretiana de Barbastro (Huesca), deteniéndose en el aspecto humano y religioso de las personas que participaron en este hecho histórico y resaltando la dimensión universal del triunfo del amor sobre la muerte.

Un santo que te parezca especial…
José Sánchez del Río, santo patrón de los niños y de los cristianos perseguidos.

Entrevista de Javier Martínez


También te puede interesar

Mensaje del obispo: «Ante el Día del Seminario»
El Seminario de Mondoñedo, un centro de referencia vocacional

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas