‘El Espejo’ (16.02.2018): Rehabilitación iglesia de Dolores + Camino de Santiago

Magacine semanal de actualidad diocesana presentado por Pilar Lourido en la Cadena COPE

ENTREVISTA 1

A Rubén Amor, portavoz diocesano de prensa, con motivo del cierre al culto de la iglesia de Nuestra Señora de Dolores de Ferrol debido a los daños estructurales que recoge el último informe técnico.


 

ENTREVISTA 2

Entrevista al delegado diocesano para el Camino de Santiago, Javier Santiago Sanmartín, con motivo del Encuentro de sacerdotes, religiosos y voluntarios del Camino de Santiago que tendrá lugar la próxima semana. La acogida cristiana en el Camino es el empeño de un significativo número de diócesis y de albergues de Iglesia (parroquiales, de órdenes religiosas, de cofradías…) por mejorar su atención a los peregrinos que lo recorren.


 

LIBROS

'EL HOMBRE QUE ESQUIVABA LOS TRENES', de Michele Capitani (Paulinas, 2017)

Resumen: Este libro habla de los evitados, de los irregulares, de los fugitivos, de los que han caído hasta el fondo. Se empieza hablando de las personas que nos ayudan, porque las personas sin hogar necesitan que su mundo se compenetre con el mundo de la ciudad visible, y así los dos salen ganando: los pobres se hacen un poco más humanos, mientras los que no son pobres… se quedan igual. Y hay muchos que ayudan: el que informa sobre la situación de alguien; cuida de una persona; o se hace cargo de una persona sin decir nada; el que paga una urgencia (una visita médica, un billete); o ofrece alojamiento; el que hace algo, por pequeño que sea, porque lo pequeño acaba por convertirse en algo enorme. Hay por todas partes gente así: gente valiosa y desinteresada a quienes también es necesario mencionar.

Quienes están cada día con sus amigos de la calle muestran un enorme agradecimiento, porque esta actividad es muy hermosa, son misioneros en el kilómetro cero. No son benefactores ni filántropos ni una ONG; prestan un servicio tratando de amar un poco, a veces cansados y agotados como peregrinos, pero sin descorazonarnos porque es un poco como si estuviésemos ya en la meta. Pero no son santos, hay una infinidad de otras personas que lo son más que ellos, porque no son conscientes de serlo. Son muchas de estas personas sin-hogar, que mantienen encendidas las brasas de la ternura, la amistad, el buen humor, el agradecimiento, el cuidado hacia el otro. Porque también hay poesía en la calle, restos vivos de una humanidad que se resisten a perder.
 

'THE FOLOWERS (DEL REY DE LOS MINDUNDIS)', de Pilar Ramírez Carbonero (San Pablo, 2017)

Resumen: Aquí podrás conocer a algunos Followers de El Rey de los mindundis, pero sobre todo podrás reconocerte, verte en sus dudas, en sus miedos, en sus ganas y en sus sueños. En tu «sí» y en tu «no», en los encuentros y en los encontronazos. Podrás descubrir la grandeza de vivir la vida de frente, sin complejos, a corazón abierto. Siente el gusto de compartirlo y de ser parte del gran sueño de Dios. Una herramienta con forma de libro que podrás utilizar en grupo, en clase, en catequesis, en familia… o contigo mismo. 
 

CINE

'REMNANT' (2017), de Fernando de Haro

Sinopsis: Remnant (Resto) es un documental que tiene como protagonistas a diez mujeres sirias, todas menos una de ellas, cristianas. A través del relato de sus experiencias el espectador recorre el país en guerra desde el sur, Damasco, hasta el norte, Alepo. Las historias de estas mujeres son las historias de un pueblo que ha sufrido uno de los más sangrientos conflictos de los últimos tiempos. Los cristianos, en aquellas zonas que han estado controladas por el yihadismo, han sido víctimas de una guerra dentro de la guerra. La persecución ha tenido como objetivo construir una Siria de un solo color, en la que una minoría como la de los bautizados, plenamente identificada con el proyecto nacional desde hace muchos siglos, se viera obligada a emigrar.

 

Selección y crítica por Antonio Valín y Javier Martínez

 

 

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas