Intervención semanal del obispo diocesano, monseñor Fernando García Cadiñanos, a través de la Cadena COPE. Espacio presentado por Ada Romero, coordinado por Baruk Domínguez, con la colaboración de Javier García.
Temas de la semana:
· IV DOMINGO DE CUARESMA “LAETARE”. Comentario a las lecturas: Hijas de la Virgen de los Dolores (Ferreira do Valadouro). Dios es luz y nosotros necesitamos esta luz para comprendernos como obra suya y comprender a los demás. Es la vista espiritual de una fe gozosa que se entrega y que recuerda agradecida la misericordia de Dios que se manifiesta a través de Jesús y su palabra. Somos obra suya y estamos destinados a la vida eterna. Jesús es la luz que ilumina las tinieblas de nuestra vida y de nuestro mundo, para que nos sintamos no juzgados ni condenados, sino salvados por su amor. Por eso Jesús tiene que ser elevado en la cruz de igual modo que una lámpara tiene que ponerse en un lugar visible.
· Resumen de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE): Elección del nuevo presidente de la CEE, monseñor Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid; el obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos, elegido presidente de la subcomisión episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana; presencia importante de obispos de Galicia (Mondoñedo-Ferrol, Lugo, Ourense, Santiago de Compostela…) y alrededores (Astorga, León…) al frente de cargos importantes dentro de la CEE; al margen de la renovación de cargos, ¿qué otros asuntos de importancia se han tratado esta semana en la Asamblea?
· Sin duda, el papel de los laicos es uno de los asuntos primordiales de la Iglesia actual y del futuro. En este sentido, la vicaría para la Sinodalidad ha iniciado la difusión de las estrategias necesarias para llevar adelante una de sus líneas de acción para el presente curso: identificar personas candidatas a recibir los ministerios laicales y el diaconado permanente. A lo largo del primer trimestre del curso 23-24, desde la vicaría se ha conformado un equipo de trabajo integrado por diferentes delegaciones.
· El pasado viernes 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la plataforma Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) hacía público un manifiesto, para reivindicar una mayor presencia femenina en la Iglesia y una mayor igualdad real en todos los ámbitos sociales (familia, trabajo, enseñanza…).
· Seguimos con el repaso de la semana, ya que ayer sábado, justo antes de este cuarto domingo de Cuaresma, celebramos en Mondoñedo una cita muy importante a nivel diocesano: la Fiesta de la Misericordia. ¿Qué podemos destacar de esta celebración?
· En cuanto a otras cuestiones de agenda, aparte de la visita pastoral, esta próxima semana tenemos algunas citas que merece la pena destacar: la conferencia de monseñor Francisco José Pérez Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela, que lleva por título «Situación de la cultura europea, a la luz del Camino de Santiago» servirá de cierre al ciclo Aula Aberta. La 10º Xornada Interdiocesana de Pastoral Penitenciaria de Galicia. A partir de las 10:00 horas en la Casa de Ejercicios Espirituales de Santiago de Compostela. El pregón de la Semana Santa de Ferrol, a cargo de la periodista ferrolana Marta Corral. Y el inicio del 3º Ciclo Coral Música Sacra en Ferrol.