El departamento de Pastoral de la Salud de la CEE ha preparado una serie de materiales para esta Jornada centrados en el cuidado de los mayores.
Como dice Vicente Ribas Prats, obispo de Ibiza y responsable de la Pastoral de la Salud de la CEE: en esta “Campaña del enfermo”, se nos pone en primer plano a nuestros mayores. Se nos propone dejarnos “cautivar por su rostro” y, como nos proponía el papa Francisco, volver a creer en lo revolucionario de la ternura y del cariño” (Evangelii Gaudium 288). Conviene más que nunca comenzar una reflexión cuidadosa, clarividente y honesta sobre cómo la sociedad contemporánea debería “acercarse” a la población de edad avanzada (Academia Pontificia para la Vida, La vejez: nuestro futuro…). No se necesitan estrategias, sino relaciones humanas. Este material que llega a vuestras manos os será de gran utilidad en esa reflexión.
El papa Francisco ponía de manifiesto “lo que sucedió con las personas mayores en algunos lugares del mundo a causa del coronavirus. No tenían que morir así. Pero en realidad algo semejante ya había ocurrido a causa de olas de calor y en otras circunstancias: han sido cruelmente descartados. No advertimos que aislar a los ancianos y abandonarlos a cargo de otros sin un adecuado y cercano acompañamiento de la familia, mutila y empobrece a la misma familia” (Fratelli tutti, 19). Hacemos nuestra la petición del salmista: “No me rechaces ahora en la vejez; me van faltando las fuerzas no me abandones” (Sal 71, 9).
Actos en Mondoñedo-Ferrol
El obispo diocesano presidirá la eucaristía el sábado 11 de febrero, a las 19:30 horas, en la iglesia del monasterio de las Concepcionistas de Viveiro. La celebración estará preparada por la delegación de Pastoral de la Salud y Mayores.
Por su parte, la Hospitalidad de Lourdes de nuestra diócesis, con motivo de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, ha preparado la siguiente programación en la iglesia parroquial de Santa Icía de Trasancos, en Ferrol: Rosario por los enfermos (11:00 h.), bendición de los enfermos (11:30 h.), adoración e intercesión (18:00 h.) y eucaristía y Procesión de las Antorchas (19:00 h.).
Carta del delegado diocesano de Pastoral de la Salud
El tiempo que se inaugura con la Jornada del Enfermo y se prolonga hasta la VI de Pascua (Pascua del Enfermo) se presenta como una Privilegiada Oportunidad de Conversión, de recorrer juntos, acompañando a los enfermos, un itinerario de Encuentro y Sanación.
Centrados en la necesidad de cuidado de Nuestros Mayores se nos desafía particularmente con el lema “Déjate cautivar por su rostro desgastado”
Déjate cautivar… Dejarme cautivar consiste en dejarme impresionar, conmoverme, acercarme, mostrar admiración y respeto, prestar toda mi atención, haciendo una perfecta lectura afectiva y efectiva de aquello que se me presenta. Es implicarme, comprometerme de lleno, evitando cualquier atisbo de inacción y de indiferencia. Es dejarme conquistar y caer voluntariamente rendido ante quien me maravilla. Dejarme cautivar es en definitiva establecer un vínculo de amor que se alimenta y crece “en el querer” recíproco.
El rostro desgastado… El rostro desgastado representa el libro de vida de nuestros mayores, una biografía incompleta a la que se nos invita a entrar para compartir y escribir junto a ellos los mejores capítulos, con una inmensa ternura, un profundo agradecimiento y un elocuente respeto.
Con mirada limpia, inteligente, amplia, he de contemplar ese rostro desgastado; y así descubriré a todos los personajes que se dibujan en sus ojos, en su gesto y sus arrugas: Al niño que fue todo ilusión; al joven que soñó un mañana sin límites; al adulto que construyó con sus manos esa parcela de felicidad que le fue posible, de la que fue capaz; con risas, drama y lágrimas seguro; con aciertos y errores, con momentos inolvidables y otros que quizás quiera olvidar y no es posible …
En la lectura de ese rostro comienza mi tarea:
– Puedo descubrir la soledad, la tristeza, el dolor, el sufrimiento, el hastío de la vida, la fragilidad, el olvido…
– Puedo descubrir también la sonrisa y la paz de una vida complacida, que se acerca a su ocaso llena de serenidad y sabiduría…
– Puedo descubrir el drama y hasta la tragedia; puedo ver las ganas de morir sin demora por falta de un sentido para permanecer en la vida; o percibir el miedo, la angustia, el pánico y la culpa.
– Y puedo también ver oportunidad, talento, entusiasmo, alegría, ganas de vivir y de seguir aprendiendo.
– Y puedo verme a mí mismo en ese anciano que podré llegar a ser algún mañana no lejano…
– Puedo en fin ver tantas caras en ese rostro anciano… pero todas ellas me interpelan con las palabras del salmo “No me rechaces ahora en la vejez; ni al faltarme las fuerzas me abandones” (Sal 71,9).
Y en cada rostro un desafío diferente, una misión irrenunciable, con la entrega y la ternura que su historia de vida requiere en cada momento; siempre desde la acogida incondicional, desde la cercanía, con gratitud y gratuidad; con todo el corazón y a manos llenas. Y entonces recordaré que puedo y debo ver a Cristo mismo en cada rostro, en cada anciano, en cada hermano; y entonces sabré a ciencia cierta que sólo necesita de mi AMOR.
Señora de Lourdes, Madre de Dios y Madre nuestra: Ruega por nosotros. Señora de Lourdes, Salud de los enfermos y consuelo de los afligidos: Ruega por nuestros mayores, por todos los enfermos, por sus familias y cuidadores. Señora de Lourdes, Vida, Dulzura y Esperanza nuestra: Ruega por Nosotros.
Materiales
Guía básica celebración Jornada del Enfermo-Pascua del Enfermo 2023 en la diócesis
Conoce los servicios religiosos en hospitales de Mondoñedo-Ferrol
Estampa Servizos Relixiosos Mondoñedo-Ferrol
Estampa Pastoral da Saúde Galicia
Cartel
Estampa
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del Enfermo 2023: «Cuida de él»
Orientaciones y subsidio litúrgico
Temas de formación