Nuestra misión en conversión

Este es el lema y el objetivo que nos propusimos en nuestra diócesis para este curso pastoral 2017-2018. Tiene que ver con la razón de ser de la Iglesia que no es otra que la “misión”. Es decir, la evangelización allí donde una comunidad cristiana esté presente. Por tanto, nosotros, como toda la Iglesia, estamos para eso: para evangelizar.

Y evangelizar no es propaganda ideológica ni proselitismo religioso. Evangelizar es hacer presente el Reino de Dios entre nosotros a través de nuestro testimonio de vida, nuestras actitudes hacia los demás, el anuncio del Evangelio, incluso, a través de nuestra oración y celebración de la fe que nos identifica y nos ayuda a vivir y encontrar un sentido a la vida. Y todo ello con la fuerza del Espíritu, principal agente de la evangelización.

Este objetivo también tiene que ver con la Cuaresma que estamos celebrando, porque nos llama a la “conversión”, es decir: al cambio de forma de pensar y de entender nuestra “misión” como cristianos del siglo XXI. Los tiempos de la cristiandad ya pasaron. Como pasaron entre nosotros los tiempos del “nacional catolicismo”.

Aunque sea duro decirlo, porque muchos ya somos adultos o vamos para mayores, tenemos que aprender a ser cristianos de otra manera, sin las facilidades de otros tiempos, pero con más garra y autenticidad. Y por supuesto con la alegría de quien ha encontrado el “tesoro escondido” y no puede callárselo.

De ahí que se nos proponga desde nuestra Iglesia diocesana repensar nuestra misión y convocar o “reabrir” los grupos que en el curso pasado trabajamos el Plan Diocesano de Pastoral “Ponte en camiño”. Una oportunidad preciosa para aprender y al mismo tiempo aportar y, así, enriquecernos todos.

 

«Tenemos que aprender a ser cristianos de otra manera, sin las facilidades de otros tiempos, pero con más garra y autenticidad»

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,554SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas