Intervención semanal del obispo diocesano, monseñor Fernando García Cadiñanos, a través de la Cadena COPE. Espacio presentado por Ada Romero, coordinado por Baruk Domínguez y con la colaboración de Javier García.
Temas de la semana:
· VIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. Comentario a las lecturas: Delegación de Liturgia y Cofradías. Nuestras palabras dicen lo que llevamos en el corazón, incluso si guardamos silencio. Comunicamos lo que somos y vivimos, lo que razonamos, lo que anhelamos y esperamos, es lo mejor que tenemos. Jesús muestra en sus palabras el verdadero espíritu de la vida cristiana: de dentro hacia fuera. Por eso, tratamos de seguir su ejemplo, porque ilumina nuestra verdadera imagen humana como hijos de Dios. El corazón en sentido bíblico no expresa solo el sentimiento, sino principalmente razón y decisión. Por eso, del corazón sale el bien que buscamos y procuramos hacer, y también del corazón surge lo malo.
· Celebramos hoy el Día de Hispanoamérica, este año bajo el lema Historia de Esperanza, una jornada que pone en valor la presencia de la Iglesia en América y su labor en el desarrollo de los pueblos americanos hasta ser «historias de esperanza». Para ello se destaca la importancia del mensaje cristiano, donde fe y esperanza suponen una buena noticia para cada individuo y comunidad.
· Continúa la visita pastoral al arciprestazgo de Ortegal, hoy en las parroquias de San Ramón de Moeche, Cerdido, Os Casás y Santa Cruz de Moeche.
· La Santa Sede ha hecho público su mensaje para la Cuaresma 2025, titulado “Caminemos juntos en la esperanza”. Este tiempo litúrgico comenzará el próximo 5 de marzo, Miércoles de Ceniza. El papa Francisco reflexiona sobre el “caminar juntos”, planteando tres llamados a la conversión: como peregrinos, en la sinodalidad, y la esperanza.
· El próximo jueves 6 se desarrollará la conferencia «Economía y cambio social» en la Sede de Afundación de Ferrol, impartida por Enrique Lluch Frechina. Organizan Manos Unidas, la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, Concello de Ferrol y Afundación. Al día siguiente, también se ha preparado otra conferencia en Ribadeo.
· Ya que hablamos de la delegación de Laicos, Familia y Vida, en este curso pastoral 2024-2025 ponen en marcha el itinerario catecumenal para la vida matrimonial, más conocido por ‘KTnovios’, que nace como una respuesta concreta y específica a la inquietud y necesidad manifestada por el papa Francisco de alcanzar «una mejor y más profunda preparación para el matrimonio de las parejas jóvenes”.
También te puede interesar
Podcast de la programación diocesana en radio
Archivo web de audios
Servicio diocesano de Comunicación