Línea 105 Xtantos: 15 personas conocerán de primera mano la acción social y espiritual de la diócesis

La Iglesia está cerca de ti, aunque no siempre la veas. Tan cerca, que hemos creado una línea especial para mostrarlo a todo el mundo.

Vivimos nuestra primera experiencia en Valladolid, donde recorrimos algunos lugares en los que la Iglesia presta su servicio social y espiritual a toda la sociedad. Ahora, se han organizado más de 60 itinerarios en España para mostrar el impacto que tiene marcar la casilla de la Iglesia—la número 105—de la declaración de la renta.

La Línea 105 en Mondoñedo-Ferrol

En nuestra diócesis, en lo referente a la campaña de la Renta 2025-Por tantos, impulsada desde la Conferencia Episcopal, se desarrollará la iniciativa «Línea 105 X Tantos» durante la mañana del sábado 24 de mayo en Ferrol. Y se hará a través de una ruta a pie que permitirá a sólo quince personas descubrir la labor social y espiritual que desarrolla la Iglesia de Mondoñedo-Ferrol gracias a la «X» de la declaración de la Renta.

Para ello se han establecido cuatro paradas:

· Parada 1: de 09:45 a 10:10 h. Domus Ecclesiae (C/ Miramar, s/n): a los pies de este histórico edificio, sede de la diócesis en la ciudad desde 1963, los participantes serán recibidos por el obispo Fernando García Cadiñanos, quien además de darles la bienvenida, les explicará las singularidades del edificio y el sentido que tiene como casa de la Iglesia y centro administrativo y gestor.

· Parada 2: de 10:30 a 11:30 h. Centro de Día de Inclusión Social «Gabriel Vázquez Seijas» de Cáritas (Calle Magdalena, 221): la segunda parada llevará a los participantes al centro neurálgico de la acción de Cáritas en la diócesis. Allí conocerán los distintos servicios que ofrece (acogida a personas sin hogar, personas migrantes, asesoría jurídica, etc.), y al voluntariado que hace posible su funcionamiento. Además, disfrutarán de un café en la cafetería del centro.

· Parada 3: de 12:00 a 12:45 h. Iglesia de Dolores (Plaza de Amboage): esta visita pretende dar a conocer el funcionamiento de una parroquia del siglo XXI: cómo se gestiona, cómo se sostiene, la acción del voluntariado, la presencia de las cofradías y, de una manera especial, su reciente rehabilitación, unas obras que han permitido recuperar un espacio patrimonial de especial valor para la ciudad.

· Parada 4: de 13:00 a 13:30 h. Piso de acogida para personas presas: la visita permitirá que los participantes accedan a este espacio gestionado por la delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria y Cáritas, que permite a aquellas personas que obtienen un permiso penitenciario verse apoyadas en sus primeros pasos para la reinserción plena en la sociedad.

DESCARGA Folleto informativo Línea 105 en Mondoñedo-Ferrol (PDF)


Apúntate y conoce la labor que la Iglesia realiza cerca de ti

Para ser uno de los quince participantes de esta iniciativa es necesario inscribirse antes del 10 de abril. Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción. Una vez realizada la preinscripción nos pondremos en contacto contigo para concretar el plan (día, hora, punto de encuentro, etc.). También te comunicaremos el formato previsto. Encontrarás el formulario interactivo en la página web www.portantos.es/linea-portantos


También te puede interesar

10 motivos para marca la «X» de la Iglesia en tu declaración de la Renta
La diócesis presentará en Ferrol y Burela la campaña «Únete ao Movemento Dobre X» (Renta 2025)
Portal de Transparencia de Mondoñedo-Ferrol

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas