El sacerdote diocesano Juan Basoa, pregonero de la Semana Santa de Viveiro 2025

La Xunta de Confrarías de la Semana Santa de Viveiro ha comunicado oficialmente la designación del sacerdote Juan Basoa Rodríguez como pregonero de la Semana Santa de Viveiro de 2025.

Se trata de un sacerdote «muy vinculado a Viveiro donde dejó una gran estela de su buen hacer», destacan desde a Xunta de Confrarías a través de una nota de prensa. Su elección fue unánime, «tanto por el buen legado dejado en nuestra ciudad como por sus destacadas dotes como orador, llegando hondo a los sentimientos de la audiencia a través de la palabra», aseguran. Además, recalcan desde la organización, que su figura «encaja a la perfección con el enfoque buscado de cercanía con la identidad cristiana».


Reseña biográfica

Juan Manuel Basoa Rodríguez nació el 20 de enero de 1966 en Madrid, siendo el quinto de siete hermanos en una familia humilde. A los 5 años, se trasladó con su familia a San Xiao de Narón, donde realizó sus estudios de EGB en el Feal. A los 15 años, ingresó en el Seminario Menor de Mondoñedo para estudiar el BUP. Continuó su formación en el Seminario de Moncada, en la archidiócesis de Valencia, donde cursó COU y el primer año de estudios eclesiásticos. Posteriormente, se trasladó al Teologado de San Rosendo en Santiago de Compostela, donde obtuvo el Bachillerato en Teología en el Instituto Teológico Compostelano, adscrito a la Universidad Pontificia de Salamanca.

Fue ordenado sacerdote el 5 de abril de 1992 en la concatedral de San Julián de Ferrol. Su actividad pastoral comenzó en la Unidad Pastoral de As Pontes (1991-93), donde también fue profesor de Religión. Entre 1993 y 1995, trabajó en el Seminario de Mondoñedo como formador y director Espiritual, además de ser profesor y moderador de la unidad pastoral de Abadín y delegado diocesano de Vocaciones.

De 1995 a 1999, regresó a la unidad pastoral de As Pontes, donde continuó como profesor de Religión y de la Escuela Diocesana de Teología, y se convirtió en miembro del Consejo Presbiteral. Años después, fue enviado a Valencia a ampliar estudios y allí obtuvo la licenciatura en Teología del Matrimonio y la Familia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios del Matrimonio y la Familia.

En 2001, fue nombrado miembro del equipo sacerdotal de Vilalba y su UPA, además de ser director espiritual del Seminario Menor de Mondoñedo y del Teologado San Rosendo en Santiago. Ese mismo año, fue nombrado delegado diocesano de Pastoral Familiar, cargo que ocupó hasta 2018.

En 2004, fue nombrado párroco de San Pedro Apóstolo de Ferrol y en 2009 se le encargó formar la UPA del Ensanche, que agrupaba las parroquias de San Pedro Apóstolo, Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo. Alternó este encargo con el de delegado diocesano de Cáritas.

En septiembre de 2014, Juan fue enviado a Viveiro para consolidar la unidad pastoral de Viveiro junto a Xosé Román Escourido. Juan desempeñó su labor en Viveiro hasta septiembre de 2022, momento en el que fue nombrado moderador de la UPA de Vilalba y rector del Seminario de Mondoñedo, encargado de los seminaristas que la diócesis tiene en el Seminario de Santiago.

En septiembre de 2024, fue nombrado formador del Seminario Interdiocesano “Apóstol Santiago”, donde están los seminaristas de su diócesis, junto con los de Santiago de Compostela y Tuy-Vigo.


También te puede interesar

Xunta de Confrarías da Semana Santa de Viveiro

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas