Hoy sábado 21 de diciembre se firmó el convenio de cesión de uso de instalaciones entre el arzobispado de Santiago de Compostela y el Seminario Interdiocesano «Apóstol Santiago».
El acto contó con la presencia del arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco Prieto Fernández; el obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos; el obispo de la diócesis de Tui-Vigo, monseñor Antonio Valín Valdés; y del rector del Seminario Mayor Interdiocesano, José Antonio Castro Lodeiro.
Antecedentes y objetivos del convenio
Con este acuerdo, el arzobispado de Santiago cede el uso del inmueble situado en la Plaza de la Inmaculada nº. 5 de la ciudad compostelana, conocido como el monasterio de San Martín Pinario y sede del que había sido seminario mayor de Santiago.
Por decreto del 28 de agosto de 2024, dado en la Ciudad del Vaticano, se confirmó la constitución del Seminario Mayor Interdiocesano «Apóstol Santiago», destinado a la formación sacerdotal inicial para la archidiócesis de Santiago de Compostela, la diócesis de Mondoñedo-Ferrol y la diócesis de Tui-Vigo.
Estipulaciones del convenio
El convenio establece que las instalaciones del antiguo seminario mayor de Santiago son las más adecuadas para el desarrollo de las actividades del nuevo seminario mayor interdiocesano. Así, el arzobispado de Santiago cede gratuitamente al Seminario el uso de las instalaciones, junto con los muebles y enseres, para su destino a las actividades propias del Seminario. Este será responsable de llevar a cabo las obras necesarias para adaptar las instalaciones, cumpliendo siempre con la normativa vigente y sin perjudicar el uso que el Arzobispado pueda reservarse.
La cesión gratuita tiene un plazo de 10 años, renovable por periodos quinquenales si ninguna de las partes manifiesta lo contrario con al menos un año de antelación.
Todos los gastos derivados de la utilización y conservación de las instalaciones serán asumidos por el Seminario, incluyendo los suministros y reparaciones necesarias. Además, el Seminario deberá participar en los costes de los servicios comunes al edificio.
Visita papal y refuerzo formativo
Este convenio se produce pocos días después de que el papa Francisco recibiera en audiencia privada a los seminaristas y formadores del Seminario Interdiocesano «Apóstol Santiago» en el Vaticano. Durante la audiencia, el Papa alentó a los futuros sacerdotes a vivir su vocación con alegría y compromiso, destacando la importancia de una formación sólida y profunda.
Este acuerdo se subraya el compromiso de la Iglesia gallega con la formación de futuros sacerdotes. En palabras de sus obispos, “la realidad del seminario interdiocesano se presenta como un camino que somos invitados a recorrerlo juntos, con el fin de crecer como Iglesia al servicio de nuestro pueblo. Este Seminario debemos sentirlo como algo propio en cada una de las Iglesias particulares. Ello no impide que cada diócesis acompañe a sus seminaristas y realice un trabajo vocacional con el respaldo de esta nueva institución interdiocesana”.