‘Iglesia Noticia’ (11.09.2022): Un año como obispo + Virgen Remedios + Balance PEJ

Espacio presentado por Javier García y coordinado por Baruk Domínguez

Intervención semanal del obispo diocesano a través de la Cadena COPE

· XXIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. SOLEMNIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS, PATRONA DE LA DIÓCESIS: La misericordia de Dios es el eje central de las lecturas de este domingo. Así, en la primera, por la intercesión de Moisés, el Señor se arrepintió de la amenaza que había pronunciado contra los israelitas que se habían puesto en el desierto a adorar un toro de metal. El salmo responsorial –«Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre»– nos llama a la conversión. El Evangelio nos presenta las tres parábolas de la misericordia: la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo pródigo. Las tres terminan llamándonos a unirnos a la alegría que habrá en el cielo por un solo pecador que se convierta. Jesús vino al mundo a llamar a los pecadores. Con Él debemos salir a buscar a los que están perdidos para que vuelvan a la casa del Padre.

· El santuario mariano de los Remedios de Mondoñedo centra la atención diocesana en este domingo 11 de septiembre, con la celebración de la misa solemne en honor a la Santísima Virgen de los Remedios, patrona de la ciudad mindoniense y de toda la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. ¿Cómo se va a desarrollar este importante acto religioso e institucional?

· Por su parte, el pasado domingo, 4 de septiembre, se cumplía un año desde la celebración de su ordenación episcopal y toma de posesión como obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. ¿Cómo recuerda aquel día?

· Si hablamos, más in extenso, de las experiencias vividas y el camino recorrido durante este curso, ¿cuál es el balance que hace de este tiempo que lleva como pastor de nuestra diócesis? ¿En qué aspectos ha incidido más dentro del gobierno y el organigrama diocesano?

· Antes de entrar en cuestiones relativas a este curso que hemos iniciado ahora en septiembre, tenemos que hacer referencia también a estas últimas semanas del mes de agosto, en las que no hemos tenido programa, pero en la que también podemos destacar algunos aspectos relevantes a nivel diocesano y personal.

El pasado mes lo iniciamos con la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ), en la que hubo una representación importante de voluntarios de nuestra diócesis. En el ámbito diocesano también hemos conocido algún nombramiento que faltaba por conocer y, en el apartado más festivo, muchas parroquias han celebrado sus patronales con normalidad, después de dos años de pandemia. Por último, en el plano personal, supongo que también ha dedicado las últimas semanas antes de su viaje a Tierra Santa a descansar un poco, a regresar a su tierra y a pasar unos días en familia, que buena falta le habrá hecho después de vivir un curso con una agenda en la que casi no cabían más convocatorias. ¿Qué balance hace de este pasado mes de agosto?

· Con respecto a este mes de septiembre, lo iniciamos con diferentes reuniones de inicio de curso (gobierno, Cáritas, vicarías y delegaciones diocesanas…). ¿Qué se ha tratado o tratará en las mismas? ¿Qué es lo más acuciante de cara a los próximos meses?

· Hablamos también de los últimos nombramientos de sacerdotes, que durante estas primeras semanas de septiembre ya se irán aclimatando a sus nuevos destinos. ¿Cómo están viviendo este proceso tanto los presbíteros como los fieles?

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas