La Trata 3.0 y los riesgos desde las redes e Internet, a debate en la diócesis

El pasado sábado 5 de abril tuvo lugar en Espasante (Ortigueira) un nuevo encuentro de formación de la Mesa Social de Infancia y de la Familia de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Cerca de cincuenta personas, entre trabajadores y voluntarios de las entidades que conforman este organismo, se reunieron para abordar juntos la cuestión de la trata de personas y los riesgos que se establecen desde las redes sociales e internet. El ponente que acompañó esta formación fue Roberto Ferreiro, responsable del Centro O Mencer-Oblatas de Ferrol. El encuentro fue valorado positivamente por todos los agentes que trabajan diariamente con población infantil vulnerable y que tiene en las redes una posible plataforma abierta para caer en la trata.

La Mesa Social de Infancia y de la Familia de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol está conformada por las diferentes entidades que trabajan con menores vulnerables en el territorio diocesano: las Hijas de Divino Celo de Burela, las Esclavas de la Inmaculada Niña de Viveiro, las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado de O Barqueiro y Cáritas Diocesana. Este organismo tiene entre sus objetivos el de la formación de sus trabajadores y agentes. Anualmente se encuentran en una sesión formativa sobre temas que comparten para la ayuda a la infancia y sus familias. También organiza un encuentro con niños y familias al inicio del curso pastoral.

El tema de esta sesión se enmarca en el Año Jubilar 2025, donde el gesto solidario propuesto es el conocimiento y apoyo a las entidades que trabajan en la cuestión de la trata de personas. Desde la diócesis se ha propuesto conocer más el proyecto de Oblatas que animan en la ciudad de Ferrol y apoyarlo también económicamente como gesto de esperanza ante la situación que viven muchas personas.

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas