Sebastián Salazar, seminarista: «El sacerdote está ahí para mostrar a la gente que Dios nunca nos abandona»

La segunda entrevista con motivo del Día del Seminario 2025 se la hicimos a Sebastián Salazar, seminarista diocesano de 20 años, nacido en Cali (Colombia). Sebastián está cursando en estos momentos segundo curso de teología en el Seminario Interdiocesano de Santiago. La parroquia que lo ha venido acompañando en su proceso vocacional desde su llegada a Mondoñedo-Ferrol es la de Santa María de As Pontes.

Sebastián, ¿cómo le explicarías a un joven qué es la vocación?
La vocación es la llamada de Dios a vivir en plenitud. No es sólo una decisión personal, sino un descubrirse en el plan de Dios. Es esa voz en lo profundo del corazón que te invita a entregar tu vida con sentido, ya sea en el sacerdocio, en la vida religiosa, en el matrimonio o incluso en la vida laical comprometida.

¿Por qué ser sacerdote hoy?
Hoy, más que nunca, creo que el mundo necesita testigos de esperanza. Ser sacerdote no es una «carrera» ni un «estatus», es ser servidor de todos, un puente entre Dios y su pueblo. Es decir «sí» a una vida llena de desafíos, pero también llena de gozo, porque es Cristo quien sostiene. La gente busca respuestas, busca amor verdadero, y el sacerdote está ahí para mostrarles que Dios nunca nos abandona.

¿Qué le dirías a alguien que se está planteando la vocación?
Me atrevería a decirle que, si siente en su corazón una inquietud, que no la ignore. Dios llama de muchas maneras: en el silencio, en la oración, en el testimonio de otros. Que no tenga miedo de abrirle su vida a Dios. Que hable con un sacerdote, que confíe en la dirección espiritual y, sobre todo, que rece. Dios no quita nada, lo da todo. Y también invitaría a los párrocos a que acompañen a estos jóvenes.

Una canción religiosa…
La canción que me gusta es «Nada te turbe». Estas palabras de santa Teresa de Jesús no son sólo un canto, sino una certeza en mi camino. Sé que habrá dudas, pero confío en que Dios lo es todo. María me muestra a Cristo y me enseña a abandonarme en él. Cuando caigo, ella me levanta y me lleva de nuevo a su Hijo.

Un santo que te parezca especial…
Santa Teresa de Jesús. Como ella, quiero vivir confiando plenamente en Dios, sabiendo que solo Dios basta. Su vida me inspira porque, en medio de dificultades y dudas, nunca dejó de buscar a Cristo con pasión y entrega.

Para terminar, me atrevo a decir, que, si tú también sientes su llamada, no tengas miedo. Dios no quita nada, lo da todo. Él te dará la gracia para seguirlo.

Entrevista de Javier Martínez


También te puede interesar

Día del Seminario 2025: ‘Sembradores de esperanza’
Gonzalo Lebredo, seminarista: «Para alcanzar a verdadeira felicidade hai que darse aos demáis»
Ismael Vázquez, seminarista: «Ser sacerdote hoy es un acto de valentía»

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas