Mensaje de Navidad del obispo Fernando García Cadiñanos a los diocesanos de Mondoñedo-Ferrol
“¡Hoy, os ha nacido un Salvador!”: este anuncio de los ángeles a los pastores, desde hace más de dos mil años, se sigue escuchando y proclamando cada Navidad. También en este año de 2022 sigue siendo la buena noticia que provoca el deseo casi cortés, y en otras ocasiones sentido, que sale de nuestros labios: ¡Feliz Navidad!
Sí, en este hoy de nuestra historia nos ha nacido un Salvador. No hace falta demostrar que vivimos tiempos especialmente complejos y complicados. Hay muchas situaciones que nos preocupan y que provocan dolor y sufrimiento en hermanos cercanos y lejanos. La guerra está muy cerca de nosotros. Las penurias económicas se hacen sentir más de lo que nos gustaría, con la crisis energética y ambiental. La crispación política y el enfrentamiento institucional son preocupantes. A ello se unen las situaciones que cada uno tiene que soportar: la enfermedad, las dificultades familiares, la falta de perspectivas, la emigración, la soledad…
Es precisamente en este hoy de nuestra historia personal y colectiva donde resuena con luz propia esta buena noticia: “¡Hoy, os ha nacido un Salvador!!” Porque el niño que está presente en nuestros nacimientos es el Salvador del mundo, de este mundo. Sólo Él tiene palabras que nos llenan de vida; sólo Él nos indica caminos que llenan de esperanza; sólo él es capaz de calmar la sed de amor que el corazón humano posee; sólo él rompe las cadenas que impiden nuestra libertad; sólo Él nos permite abrirnos a la fraternidad que nos llena de gozo; sólo él es capaz de guiar a la humanidad por sendas de paz y de justicia…
Por eso, la invitación que siempre, pero especialmente en estos días, nos hace la Iglesia son las mismas palabras que se dijeron los pastores: “Vayamos también nosotros a adorarlo”. Es decir, salgamos de nuestras teorías, de nuestras opiniones, de nuestra ideología, de nuestros prejuicios y acerquémonos personalmente a este niño. Hagamos nuestra esta experiencia que otros nos han dicho. La experiencia que nos habla de nacimiento, de novedad, de renovación, de vida nueva, de vida por estrenar…
Y es que el recorrido que los pastores hicieron en la noche de la Navidad hasta acercarse a la luz de Belén es símbolo del camino que supone todo proceso de fe: un recorrido que a veces ha de hacerse a tientas; que supone siempre un salir de uno mismo; que conlleva un riesgo que hay que correr si queremos encontrarnos con la paz y la vida nueva que supone el encuentro con el Niño. Porque se trata de un encuentro con una persona y con un mensaje que nos renueva, que nos salva, que nos da firmeza y seguridad, que nos da fuerza y valor, que nos ayuda a salir y mirar la vida con otro horizonte.
Esta es la noticia que hoy sigue asombrando a la humanidad, aunque no quiere escucharla, aunque no termine de creérsela: Jesús es el Salvador que tanto necesitamos. Él es el amor que lo ilumina todo, como nos recuerda Cáritas en su campaña navideña de este año. Por eso, y solo por eso, podemos decir bien alto y fuerte: ¡Feliz Navidad!
Un abrazo fraterno de hermano y amigo.
Galego
“Hoxe, naceuvos un Salvador!”: este anuncio dos anxos aos pastores, desde fai máis de dous mil anos, séguese escoitando e proclamando cada Nadal. Tamén neste ano de 2022 segue sendo a boa nova que provoca o desexo case cortés, e noutras ocasións sentido, que sae dos nosos beizos: Bo Nadal!
Si, neste hoxe da nosa historia naceunos un Salvador. Non fai falta demostrar que vivimos tempos especialmente complexos e complicados. Hai moitas situacións que nos preocupan e que provocan dor e sufrimento en irmáns próximos e afastados. A guerra está moi preto de nós. As penurias económicas fanse sentir máis do que nos gustaría, coa crise enerxética e ambiental. A crispación política e o enfrontamento institucional son preocupantes. A iso únense as situacións que cada un ten que soportar: a enfermidade, as dificultades familiares, a falta de perspectivas, a emigración, a soidade…
É precisamente neste hoxe da nosa historia persoal e colectiva onde resoa con luz propia esta boa noticia: “Hoxe, naceuvos un Salvador”! Porque o neno que está presente nos nosos nacementos é o Salvador do mundo, deste mundo. Só el ten palabras que nos enchen de vida; só el nos indica camiños que enchen de esperanza; só el é capaz de acougar a sede de amor que o corazón humano posúe; só el rompe as cadeas que impiden a nosa liberdade; só el nos permite abrirnos á fraternidade que nos enche de gozo; só el é capaz de guiar á humanidade por sendas de paz e de xustiza…
Por iso, a invitación que sempre, pero especialmente nestes días, nos fai a Igrexa son as mesmas palabras que se dixeron os pastores: “Vaiamos tamén nós a adoralo”. É dicir, saiamos das nosas teorías, das nosas opinións, da nosa ideoloxía, dos nosos prexuízos e acheguémonos persoalmente a este neno. Fagamos nosa esta experiencia que outros nos dixeron. A experiencia que nos fala de nacemento, de novidade, de renovación, de vida nova, de vida por estrear…
E é que o percorrido que os pastores fixeron na noite do Nadal ata achegarse á luz de Belén é símbolo do camiño que supón todo proceso de fe: un percorrido que ás veces ha de facerse ás apalpadelas; que supón sempre un saír dun mesmo; que conleva un risco que hai que correr se queremos atoparnos coa paz e a vida nova que supón o encontro co Neno. Porque se trata dun encontro cunha persoa e cunha mensaxe que nos renova, que nos salva, que nos dá firmeza e seguridade, que nos dá forza e valor, que nos axuda a saír e mirar a vida con outro horizonte.
Esta é a noticia que hoxe segue asombrando á humanidade, aínda que non quere escoitala, aínda que non termine de crerlla: Xesús é o Salvador que tanto necesitamos. El é o amor que o ilumina todo, como nos lembra Cáritas na súa campaña do Nadal deste ano. Por iso, e só por iso, podemos dicir ben alto e forte: Bo Nadal!
Unha aperta fraterna de irmán e amigo.