13.348 alumnos optaron por la asignatura de Religión durante el curso 2024-25 en la diócesis

En la diócesis de Mondoñedo-Ferrol estudian 27.736 alumnos entre educación Infantil, Primaria y Secundaria y ciclo de Bachillerato. Lo hacen en los 123 centros existentes, 17 de los cuales son concertados y el resto de titularidad pública.

De todos los alumnos, 13.348 optaron por la asignatura de Religión durante el presente curso 2024-25, según se desprende de los datos compartidos por la delegación de enseñanza de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Eso constituye el 48 % de alumnado, un punto inferior con respecto a los datos del año anterior. No obstante, la valoración que se hace por parte de Simón Fernández, delegado diocesano de Enseñanza, es muy positiva. «Cada año», señala, «las familias eligen libremente la inscripción en esta asignatura, lo que se convierte en un refrendo mayoritario por el profesorado que la imparte”.


Diferencias en las distintas etapas educativas

En el informe que la delegación acaba de hacer público público se perciben, no obstante, numerosas diferencias. La primera hace referencia a la titularidad del centro. En los centros públicos el porcentaje general de inscripción en la clase de religión se sitúa en el 40 % (8.588 alumnos) y sube al 78 % (6.109 alumnos) en los centros concertados, mayoritariamente de titularidad religiosa en nuestra diócesis.

También hay diferencias en las distintas etapas educativas. El mayor porcentaje de inscripción en la clase de Religión es en educación secundaria, donde se inscribe el 55 % de los alumnos que cursan esta etapa. También hay diferentes por la tipología de los centros: en los centros públicos es el 58 % y en los concertados el 82 %.

En Primaria el porcentaje de alumnos que eligen Religión se sitúa en el 50 % del alumnado: 5.809 alumnos son los que cursan esta asignatura. El porcentaje también es variable entre la pública y la concertada. En la pública hay un 41 % y en la concertada es del 46%.

En educación Infantil el 45% elige Religión católica en el aula, siendo también la concertada la que concentra más este número de opciones (73 % frente al 36 % que lo hace en la pública).

Es el Bachillerato el que menor porcentaje de alumnos ostenta, con solo el 25 % del total. Sin embargo, en los concertados el porcentaje llega al máximo (98 %) frente al mínimo en los colegios de titularidad pública (21 %).


Profesorado y retos de futuro

Para acompañar a todo este alumnado existen en la actualidad unos 140 profesores que reúnen las condiciones necesarias para impartir la religión católica en las aulas dependiendo del nivel. En ocasiones hay dificultades para cubrir el número de plazas, debido fundamentalmente a las pocas horas y la dispersión de los centros.

Entre los retos de futuro que se presentan, se considera que hay que seguir cuidando la formación del profesorado, “todo un referente en los respectivos claustros, por su valía, imaginación, disponibilidad y entrega al alumnado y al centro” en palabras del delegado diocesano. También hay que seguir informando adecuadamente a los padres. Se percibe un ligero descenso en las etapas más jóvenes, lo que es consecuencia de la creciente secularización pero también quizás, de la percepción de que la religión no es una asignatura necesaria. “La educación integral incluye también el análisis del hecho religioso que es un factor que ayuda a comprender nuestra cultura y además, nos da claves fundamentales para un adecuado equilibrio social, espiritual y psicológico del alumno”.

DESCARGA Ficha estadística ERE Mondoñedo-Ferrol 2024-2025


También te puede interesar

Colegios religiosos o de inspiración cristiana en Mondoñedo-Ferrol
Delegación de Enseñanza

[Fotografía de portada: Javier Trueba]

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas