Para orar cada día
1ª Semana del Tiempo de Cuaresma
Viernes 14 de marzo de 2025. Festividad de Santa Matilde
Comentarios preparados por el sacerdote diocesano Jacinto Pedrosa
«Deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano»
Mateo 5, 20-26
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Os digo que, si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos. Habéis oído que se dijo a los antepasados: ‘No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal’. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano «imbécil», será reo ante el Sanedrín; y el que le llame «renegado», será reo de la gehenna de fuego.
»Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».
Comentario
Las palabras con las cuales nuestro Señor nos exhorta a pretender la perfección son tan fuertes y apremiantes que nadie puede ignorar la obligación que tenemos de seguir ese designio…
Ahí está la diferencia entre mandamiento y consejo, que el mandamiento nos obliga bajo pena de pecado y el consejo nos invita sin pena de pecado. Sin embargo creo que es un gran pecado el despreciar la tendencia a la perfección cristiana y más aún, despreciar la llamada que nos hace nuestro Señor…
Es una irreverencia contra Él, que con tanto amor y suavidad nos invita a la perfección, cuando le decimos: «no quiero ser santo, ni perfecto, ni tener en cuenta tus delicadezas, ni seguir los consejos que me das para mi progreso…» Hacer profesión de no querer seguir los consejos es algo que no se puede hacer sin despreciar al mismo tiempo al que los da.
Aunque hay consejos que no se pueden y no se deben practicar por cada cristiano particular, sin embargo, no olvidemos que estamos todos obligados a amarlos, ya que todos son buenos.
Y testimoniamos que amamos todos los consejos cuando cumplimos devotamente los que nos corresponden… Dios ha dado muchos porque podemos observar alguno de ellos y no pasa día en que no tengamos ocasión…
Alegrémonos cuando veamos personas que emprenden el seguimiento de algún consejo… ya que la caridad nos obliga a amar no solamente lo que es bueno para nosotros, sino también lo que es bueno para el prójimo (cf. San Francisco de Sales, Tratado del amor de Dios, Libro VIII, cap. 8-9. V, 84-85).
Para reflexionar
Me pregunto ¿Cómo vivo los mandamientos? ¿Cómo es mi relación con el prójimo? ¿He pedido perdón a quien he ofendido?
Oración
Que tu pueblo, Señor, como preparación a las fiestas de Pascua, se entregue a las penitencias cuaresmales, y que nuestra austeridad comunitaria sirva para la renovación espiritual de tus fieles.