Inauguración del belén de Begonte, una “rareza” convertida en “fito”

Desde aquella primera representación, allá por el siglo II en los muros de las catacumbas romanas, pasando por la relevencia de la figura de san Francisco de Asís, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, repasó la historia del belenismo, haciendo hincapié en el lugar destacado que ocupa en ella el belén de Begonte, que nacía, recordó, hace más de 50 años como “unha rareza” que acabó convirtiéndose “nun dos maiores atractivos turísticos, culturais, emocionais e sentimentais deste pobo e tamén un motivo de orgullo para todos os veciños“.

Aspnais le entregó un detalle a Román Rodríguez. C.PÉREZ

De “fito” importante también calificó Rodríguez la creación, recordando algunos hechos relevantes del año de nacimiento del belén, al que pusieron banda sonora Imagine, de Lennon; Yo soy rebelde, de Jeanette; Mediterráneo, de Serrat, o Stairway to heaven, de Led Zeppelin, mientras Gárate destacaba como mejor jugador en un Atlético de Madrid que fue campeón de Liga.


Un símbolo que define a un pueblo

Este “emblema clásico”, que ofrece “unha imaxe simbólica da unión que define este pobo”, ofrecía este sábado sus primeros pases (se puede visitar hasta el 1 de febrero), convertido un año más en un “reclamo” que cuenta además con la distinción de Festa de Interese Turístico de Galicia y por el que cada Navidad pasan en torno a 40.000 personas.

“O que fai único este belén é a vida e a alegría que xera e que se comparte”, precisó también el conselleiro, poniéndolo en valor ya no por convertirse en la “máis importante representación deste tipo de Galicia”, sino también por ser “o corazón e alma” de Begonte, una parte de su identidad.


Mensaje “por riba do espazo e do tempo”

Y, como recordó el presidente de honor del belén, Jesús Domínguez, en estos más de 50 años, han sido numerosas las satisfacciones desde que su hermano José Domínguez, el fundador, y José Rodríguez Varela, el creador, ponían en marcha una maquinaria en la que la “fe entronca coa cultura, coas artes, coa artesanía, coa electrónica e coa dedicación das xentes do belén para manter viva unha idea, unha mensaxe por riba do espazo e do tempo”.

Jesús Domínguez, en el belén electrónico de Begonte. C.PÉREZ

El concello será, más que nunca, Begonte do Belén durante los próximos dos meses, en los que la quincuagésima tercera edición de este “símbolo” que aúna “tradición, arte e tecnoloxía” ejercerá una vez más, tal y como apuntó el alcalde begontés, José Ulla, de “escaparate do talento, do esforzo, do traballo e do amor polo Nadal que sentimos no concello”.

Fuente: El Progreso A Chaira

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas