La diócesis presentará en Ferrol y Burela la campaña «Únete ao Movemento da Dobre X» (Renta 2025)

Cada año la declaración de la Renta nos ofrece la oportunidad de marcar la diferencia. Al marcar la casilla de Fines sociales (106) y la de la Iglesia católica (105), podemos destinar un 0,7 % de nuestra cuota a cada una, sin coste adicional. Esta es una decisión solidaria que multiplica el impacto y permite que organizaciones como Cáritas continúen su labor en favor de quienes más lo necesitan.

Con motivo del inicio de la Campaña de la Renta 2025, la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol y el Centro de Menores “San Aníbal” de Burela se unen para lanzar conjuntamente, la campaña “No cuesta nada ayudar X dos”, donde se invita a la ciudadanía a marcar la doble “X” (Iglesia católica y fines sociales) en su declaración.

Las tres entidades informarán a través de una rueda de prensa sobre la relevancia de la asignación tributaria para el desarrollo de sus actividades. Los actos programados tendrán lugar en Ferrol, el miércoles 26 de marzo (10:30 horas) en la Domus Ecclesiae, con las intervenciones del obispo diocesano, monseñor Fernando García Cadiñanos; Marta Pazo, secretaria general de Cáritas Diocesana; y Xoán Xosé Fernández, ecónomo diocesano. Un día antes, el martes 25 (10:30 horas) en el Centro San Aníbal de Burela, el obispo estará acompañado por el director de la Obra Social de las Fillas do Divino Celo, Jesús Iglesias, y del personal técnico y voluntariado de las diferentes entidades sociales de la Iglesia en la zona de A Mariña.


Línea 105: 15 personas descubrirán la labor social y espiritual de la Iglesia en la diócesis

Como cada año, la diócesis quiere poner de manifiesto la trascendencia que para ella tiene la asignación tributaria en favor de la Iglesia católica en la declaración de la renta. En 2024 Mondoñedo-Ferrol recibió la cantidad de 2.609.967 €, que representa el 65 % del presupuesto diocesano (sin incluir a las parroquias). Sin esa aportación sería imposible llevar a cabo buena parte de la acción que lleva a cabo la diócesis, especialmente en ámbitos como la conservación del patrimonio y la acción social.

En la última campaña de la renta, en las provincias de A Coruña y Lugo, a las que pertenece el territorio de nuestra diócesis, aumentó en casi cuatro mil el número de declaraciones que marcaron la casilla de la asignación tributaria en favor de la Iglesia católica; y también aumentó el importe asignado. Sin embargo, el porcentaje de declaraciones con asignación sigue siendo bajo en relación con la media de toda España. Mientras en el conjunto del Estado es superior al 30 %, en A Coruña en 2024 fue del 23’56 % y en Lugo del 22’20 %.

Por eso una vez más, queremos recordar que, con ese simple gesto al hacer la declaración de la renta, se apoya la labor de la Iglesia, al mismo tiempo que se ejerce el derecho a elegir el destino de una parte de nuestros impuestos. Sin que cueste nada, se están haciendo posibles múltiples iniciativas muy cerca.

Por eso este año, la Iglesia quiere dar a conocer algunas de las realidades que reciben financiación por esta vía. Es la campaña de la “Línea 105 X Tantos”, que simula un recorrido de bus, que va haciendo paradas en diferentes proyectos que muestran los distintos ámbitos en que la Iglesia actúa. En nuestro caso, visitaremos en Ferrol la Domus Ecclesiae (obispado), el Centro de Día de Cáritas, la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y el piso de acogida a personas reclusas que gestiona la delegación de Pastoral Penitenciaria. Sobre esta iniciativa se informará próximamente.


Cáritas Mondoñedo-Ferrol: 27 puntos de atención a las personas más vulnerables

Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol, por su parte, recibe financiación de la casilla 106 a través de subvenciones de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030. En 2024, el 18,3 % de los recursos invertidos por la organización provinieron de la X Solidaria, sumando 261.424,58 euros, un 2,6 % más que el año anterior. Cáritas es una parte esencial de la Iglesia católica, que en 2024 aportó el 22 % de los recursos invertidos en acción social, sumando 315.539,62 euros.

Gracias a ello, Cáritas tiene una presencia activa en parroquias de barrios y pueblos, siendo el primer punto de apoyo para quienes buscan ayuda. Así, durante el año 2024, contó con 12 puntos de acogida en diferentes parroquias del arciprestazgo de Ferrol, 3 en Terrachá, 9 en Mondoñedo y 3 en Ortegal, lo que hacen 27 puntos de atención en parroquia que  permiten a Cáritas estar presente en todo el territorio diocesano. A través de estos puntos de atención, Cáritas puede desarrollar proyectos fundamentales como: ayudas de emergencia para familias en situación de vulnerabilidad, inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, atención a colectivos en exclusión severa, acompañamiento a personas mayores que sufren soledad, proyectos de vivienda para familias vulnerables, personas sin hogar o reclusas y atención psicológica para quienes enfrentan problemas de salud mental y emocional.


Centros de Menores San Aníbal

Las Hijas del Divino Celo-Rogacionistas atendieron durante el año 2023 en el conjunto de sus centros y programas en la comarca de A Mariña a un total de 90 niños y adolescentes de 66 unidades familiares.

Su acción se centraliza en tres centros: el Centro de Día de Menores San Aníbal (centro concertado con la Xunta de Galicia en el que se acoge a niños en régimen de atención de día), la Casa de Familia San Aníbal (centro de carácter residencial que acoge a niños y jóvenes en situación de tutela o guarda) y la Casa de Acogida María Nazarena (centro de acogida e inclusión social básica destinado a la acogida de personas con menores a su cargo).


También te puede interesar

Cáritas: No cuesta nada ayudar X dos
La diócesis presentará en Ferrol y Foz la campaña «No cuesta nada ayudar X dos» (Renta 2024)
Renta 2023: No cuesta nada ayudar X dos

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas