La UMI de intervención en crisis y duelo promovida por el Centro de Humanización de la Salud visita nuestra diócesis

La unidad móvil de intervención en crisis y duelo promovida por el Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos visitará nuestra diócesis durante esta semana. Y lo hará dentro de los actos promovidos por la delegación de Pastoral de la Salud con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo que se celebra cada 11 de febrero. Se trata de una furgoneta móvil que permite desplazarse a todos lugares, especialmente donde se han producido desastres o catástrofes humanitarias. De esta manera, este recurso que está especializado en atención en crisis, posibilita su acceso al servicio de ayuda allí donde se hace necesario. La furgoneta, que cuenta con un despacho para ser atendido, se ubicará en lugares públicos de diferentes ciudades de nuestro entorno para ponerse a disposición de cuantos lo deseen y quieran conocer este recurso.

Durante estos días, Valentín Rodil, psicólogo, teólogo y máster en dolor y en orientación educativa, responsable de esta unidad móvil, acogerá a cuantas personas quieran ser atendidas y dará a conocer su importante labor y su obra. Los centros de escucha promovidos por los Camilos buscan sensibilizar sobre la importancia de ser escuchados para recuperar la salud perdida a causa del sufrimiento y sobre la necesidad de contar con personas que escuchen a otras y que, así, se conviertan en cauces de sanación.

En palabras de este religioso, “se ha producido un aumento de las personas que sufren enfermedades mentales y de sufrimiento provocados por soledad o situaciones de duelo”. Concretamente, subraya, “en los últimos años, en el centro de escucha que coordinamos, se ha apreciado un aumento astronómico de las personas que vienen a vernos con complejidades mayores. Por eso es importante este tipo de actividades que visibiliza la ayuda de la sociedad y de la Iglesia en estos casos”.

La furgoneta que está perfectamente identificada y rotulada estará aparcada en los siguientes lugares:

· Ribadeo: el 12 de febrero, junto a la iglesia de Santa María del Campo, desde las 10:30 a las 13:30 horas.

· Ferrol: el 13 de febrero, en la Plaza de Armas, desde las 10:30 a las 13:30 horas.

También el responsable de esta unidad impartirá dos charlas abiertas al público sobre los procesos del duelo en:

· Ribadeo: 11 de febrero, en la iglesia parroquial, a partir de las 20:30 horas.

· Narón: 12 de febrero, en los locales parroquiales de San Xosé Obreiro, a las 19:00 horas.


También te puede interesar

Campaña del Enfermo 2025: “En esperanza fuimos salvados” (Rom 8,24)
A enfermidade, unha oportunidade privilexiada de encontro con Xesús: experiencias nas Xornadas de Capeláns de Galicia
Delegación diocesana de Pastoral de la Salud y Mayores

Artículos relacionados

Síguenos

5,484FansMe gusta
4,606SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones

Etiquetas